La mandataria capitalina sostuvo que la seguridad ha mejorado en la Ciudad de México, incluso han bajado los índices en delitos como homicidio y robo de vehículos
Gloria López | OEM-Informex
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la alerta de seguridad que emitió la Embajada de Estados Unidos tras el asesinato de un hombre en Plaza Carso.
Aseguró que la investigación continúa para esclarecer si se trató de una persona vinculada con el crimen organizado.
“Parece ser un caso así y estamos buscando detener a los responsables y dar a conocer públicamente los detalles de este acontecimiento”, señaló.
La mandataria capitalina sostuvo que la seguridad ha mejorado en la Ciudad de México, por lo que no está de acuerdo con el gobierno estadounidense.
“No estoy de acuerdo con este comunicado que hace el Departamento de Estado y de la Embajada, porque los índices de seguridad en la ciudad van mejorando”, señaló.
Reiteró que la CDMX es la entidad de la República que más ha bajado en los delitos como homicidio, robo de vehículos, entre otros.
“Del incremento exponencial de 2015 a 2019, hoy todos los indicadores van disminuyendo, en algunos meses aumenta pero que por este caso que haya una alerta, habría que revisar sí había una previa alerta”, expresó.
Dijo que prueba de ello, es la llegada de turistas a la Ciudad de México que vienen a trabajar a largo plazo, así como turistas que vienen conocer el Cablebús.
Claudia Sheinbaum, detalló que se están analizando los videos para poder dar con los responsables y saber exactamente qué fue lo que sucedió.
Recordó que de acuerdo con información del Secretario de Seguridad Ciudadana, es una persona de Oklahoma, Estados Unidos, con orden de aprehensión, y vinculado con la delincuencia organizada.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Arranca la carrera presidencial: oposición gasta 53 mdp para posicionarse rumbo a 2024 (nota de Rivelino Rueda en OEM-Informex)
PAN y PRD contratan producción de mensajes; el PRI opta por cursos sobre activismo digital Rivelino Rueda | OEM-Informex A un año de los comicios presidenciales de 2024, los partidos que integran la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) echaron a andar la maquinaria para promocionar o capacitar a sus respectivos institutos políticos, con el…