
A un año de las elecciones presidenciales de 2024, Claudia Sheinbaum se perfila como la futura presidenta.
Andrés Rangel Garrido / Quinto Poder
Claudia Sheinbaum amplió su ventaja sobre Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez, de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Grupo REFORMA realizada a mil adultos en todo México, entre el 18 y el 23 de agosto, sobre las preferencias electorales de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
Más del 40% de los encuestados votarían por Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard en lugar de Xóchitl Gálvez en la contienda electoral, en caso de que hoy fueran las elecciones presidenciales, de acuerdo con los resultados arrojados por la más reciente encuesta de Reforma.

Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), aumentó en su ventaja en los últimos tres meses sobre Marcelo Ebrard en la carrera interna para representar a Morena en el 2024. Según la encuesta, Sheinbaum aumentó su preferencia del 31% en mayo al 37% en agosto, mientras que la preferencia de Ebrard disminuyó del 26% al 22% en el mismo período.

En relación a Xóchitl Gálvez, debido a que Santiago Creel declinó a su favor durante el levantamiento de la encuesta, no se pudo medir un enfrentamiento directo entre Gálvez y Beatriz Paredes.
En los escenarios hipotéticos planteados, Sheinbaum se posiciona como la mejor candidata dentro de Morena, superando a Ebrard. Por otro lado, Xóchitl Gálvez presenta una brecha menor en comparación con los aspirantes morenistas a la presidencia, en contraste con su posición ante Beatriz Paredes.
En un escenario en el que solo compiten Sheinbaum y Gálvez, y Movimiento Ciudadano (MC) se une a la oposición, la ventaja de Sheinbaum persiste, pero el apoyo a Gálvez superaría el 30% de los votos.
Por último, si Marcelo Ebrard se convierte en el abanderado de Movimiento Ciudadano, el ex Canciller quedaría en tercer lugar con un 14% de preferencias.
Estos resultados muestran la dinámica cambiante en la preferencia electoral en México y las tendencias que podrían influir en las elecciones del 2024, a tan solo once meses de que los mexicanos salgamos a votar.

Lomas de Angelópolis: Patricio, el junior que golpeó a guardia en Puebla no pisará la cárcel (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La Fiscalía General del Estado de Puebla determinó que Patricio Pereyra no será encarcelado por ser menor de edad, ¿qué sanción recibirá? Patricio Pereyra, el joven que golpeó a un guardia de seguridad privada en Lomas de Angelópolis, Puebla, el pasado 27 de noviembre, no pisará la cárcel al tratarse de un menor de edad, por lo que será…
Sonora cuenta con cuatro de las ciudades más competitivas de México (nota de Juan Manuel Flores en NotiPress)
Juan Manuel Flores | NotiPress El 28 de noviembre de 2023, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó el índice de Competitividad Urbana correspondiente a este año. En el cual, se evalúan 66 ciudades del país, en las cuales vive el 6% de la población. El índice toma en cuenta el tamaño de la población de las urbes…
Remesas tienen octubre histórico con 5 mil 811 mdd (nota de Miguel Ángel Ensástigue en OEM-Informex)
La cifra reportada por Banxico también representó un alza de 8.4 por ciento en comparación al mismo mes de 2022 Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex En octubre, el flujo de remesas al país registró un monto de cinco mil 811.5 millones de dólares, el monto mensual más alto desde que se tiene registro en 1995, según datos del Banco de…