23 de mayo de 2023 – Sayuri Herrera, coordinadora general de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales Cometidos en Agravio de Estudiantes de Educación Media Superior y Superior, garantizó un “trato humano, cálido, sin discriminación ni sesgos o estereotipos de género” a las estudiantes que decidan interponer una denuncia en contra de sus agresores.
Detalló que la Unidad, inaugurada el pasado 4 de mayo se encarga, entre otras cosas, de “supervisar a siete fiscalías especializadas y centros de justicia para mujeres”, como la “Fiscalía de Feminicidios y la de de Investigación de Delitos Sexuales”. Señaló que el objetivo es establecer “una ruta clara” para que las mujeres que han padecido la violencia de género “sepan a dónde acudir”.
Asimismo, dio los pormenores del proceso que se sigue una vez que las estudiantes deciden denunciar en la Unidad de Investigación. Herrera afirma que, primero, una “ministerio público recibe la denuncia” y lleva a cabo “una entrevista”, cuya duración va de una hora con treinta minutos a dos horas. Después, se canaliza a la joven con “una perita médica” que determina la presencia de “lesiones” físicas. En caso de que la estudiante lo permita, se le realiza un “estudio ginecológico y proctológico”, sobre todo en los casos de violaciones. El siguiente paso es remitirla con una “perita psicóloga” para que valore las consecuencias emocionales de la agresión. A su vez, se le brindan “medicamentos retrovirales” para una posible “infección de transmisión sexual”, así como una “pastilla anticonceptiva”.
Al terminar esto, se conduce a la persona agredida al “Centro de Terapia para víctimas”, en aras de que pueda tomar una terapia de “doce sesiones” y se le otorga un oficio para la “Clínica Condesa”, que deberá proveerle retrovirales y pastillas anticonceptivas por unos días más. En entrevista con Térmoris Grecko, mencionó que ya tienen un “convenio firmado” con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), institución que, recientemente, levantó un paro general por esta misma problemática.
Acerca del objetivo de este nuevo organismo, manifestó que busca “erradicar la cifra negra, la falta de credibilidad respecto de las instituciones”. Enfatizó que pueden acudir ante esta instancia “estudiantes de cualquier escuela con independencia de que los hechos hayan ocurrido o no” dentro de las inmediaciones escolares. Aclaró que, cuando las denuncias son en contra de profesores, se canalizan ante la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que son “trabajadores del Estado”. Lo mismo ocurre con las denuncias que involucran a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), son trasladadas ante el organismo de competencia federal.
Dio a conocer que se encuentra en la calle Enrique Pestalozzi, No. 1115, en la colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, y que tiene un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde de lunes a viernes.
Arranca audiencia de César D. para modificar medidas cautelares (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)
El exgobernador de Chihuahua está por cumplir un año en prisión preventiva Ricardo Holguín | OEM-Informex En punto de las 9:30 horas del día, se tiene programada la audiencia para revisar las medidas cautelares del exgobernador César Horacio D.J., quien está a punto de cumplir su primer año en prisión preventiva, luego de que fuera…
Intensa balacera en Reynosa: civiles armados atacan a la Guardia Estatal (nota de Mario Cruces en OEM-Informex)
Se instalaron retenes en las entradas y salidas de Reynosa para localizar a los sujetos que realizaron el ataque Mario Cruces | OEM-Informex Elementos de la Guardia Estatal fueron agredidos por civiles armados en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; desatándose así una balacera y persecución. Tras lo anterior, el norte de la entidad se aseguraron dos camionetas: en una de estas…