Al dar inicio a la acción, funcionarios de atención a los derechos humanos de la Secretaría de Gobierno informaron a los ocupantes de la sede del INPI los términos de la acción para retirar las carpas, estructuras y diversos objetos colocados para bloquear la avenida
Hilda Escalona | OEM-Informex
la Alcaldía Benito Juárez, desde las primeras horas de este lunes se llevó a cabo un operativo institucional en la vía primaria que se mantenía bloqueada desde el pasado 11 de octubre por el grupo de personas que desde el año 2020 mantienen tomada la sede del Instituto Nacional de Pueblo Indígenas (INPI).
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que dicha intervención se realizó como respuesta a diversas denuncias ciudadanas sobre la afectación producida por el bloqueo al libre tránsito de miles de personas de toda la ciudad (vecinos, transeúntes, automovilistas) y de las ambulancias con pacientes que se dirigen con urgencia diariamente al Hospital General de Xoco.
En el dispositivo participaron equipos de las Secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Obras y Servicios (SOBSE) y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), los cuales fueron acompañados por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, cuya presencia fue solicitada por el Gobierno de la Ciudad de México para atestiguar el carácter pacífico y el apego a derecho de la acción institucional.
Al dar inicio a la acción, funcionarios de atención a los derechos humanos de la Secretaría de Gobierno informaron a los ocupantes de la sede del INPI los términos de la acción para retirar las carpas, estructuras y diversos objetos colocados para bloquear la avenida.
Agresiones entre manifestantes y autoridades
No obstante, un grupo de 40 personas iniciaron una agresión contra los equipos de trabajo del gobierno capitalino y 150 elementos de la policía metropolitana, cuya presencia fue solicitada con el objeto de resguardar el carácter pacífico del operativo y proteger a los trabajadores participantes.
Los ocupantes del edificio utilizaron tubos y palas metálicas, así como mobiliario del edificio. Dichas personas, también activaron en cuatro ocasiones el contenido de extinguidores, al tiempo que arrojaron piedras y diversos objetos desde los pisos superiores del inmueble.
Resultado de lo anterior, tres trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos y varios elementos de la SSC resultaron lesionados. Asimismo, los manifestantes destruyeron los cristales de un vehículo de servicios urbanos.
Cuando fue liberada la vialidad por parte de los equipos del Gobierno de la Ciudad, aún en medio de las agresiones recibidas, todos los servidores públicos se retiraron del lugar. No obstante, las personas agresoras continuaron arrojando objetos y golpeando con tubos a las integrantes del agrupamiento Atenea de la Policía Metropolitana.
La dependencia afirmó que, en todo momento, los elementos de la SSC se limitaron a contener las agresiones de las personas manifestantes, con estricto apego a los protocolos reglamentarios y garantizando la protección de los derechos humanos de todas las personas presentes.
Las acciones fueron atestiguadas por la CDHCDMX y consta en los múltiples registros fotográficos y de video que fueron realizados durante el desarrollo del evento.
Y se informó que el Gobierno de la Ciudad ofreció desde el miércoles pasado la realización de mesas de diálogo para buscar el retiro del bloqueo de esta avenida y abordar las demandas de los manifestantes que puedan ser atendidas en el ámbito local.
De igual forma, desde el sábado pasado se realizó una reunión en la SECGOB en la que se reiteró al dirigente de la organización que ocupa el edificio del INPI, Diego García Bautista la instalación de una mesa de diálogo de para atender sus demandas, al tiempo de reiterar la petición de liberar la Av. México Coyoacán.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Ministra de SCJN: oposición en Senado abre puerta a Morena para lograr acuerdo (nota de Javier Dinvany en OEM-Informex)
Miguel Ángel Mancera y Germán Martínez, coordinadores del PRD y del Grupo Plural, llamaron a Morena a alcanzar un acuerdo interno para nombrar a ministra Javier Divany | OEM-Informex El PRD y del Grupo Plural en el Senado de la República abrió la puerta a Morena y sus aliados para lograr el nombramiento de la ministra que ocupará la vacante de Arturo Zaldívar Lelo…
Maestros de la CNTE dieron portazo para irrumpir en la sede de la SEP (nota de OEM-Informex)
Tras una marcha para exigir un aumento de salario, integrantes de la CNTE lograron tirar la puerta de madera de la sede de la SEP en la CDMX OEM-Informex Trabajadores de la Secretaría de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron un portazo en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en…
CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…