
El Cometa Verde, C/2022 E3 (ZTF), será visible desde la Tierra y después abandonará el sistema solar o regresará después de muchos millones de años.
Dante García / Quinto Poder
El cometa C/2022 E3 (ZTF), mejor conocido como “Cometa Verde“, se aproximará a la Tierra (a 42 millones de kilómetros) y alcanzará su máxima claridad a simple vista el miércoles 1 y el jueves 2 de febrero. El cuerpo celeste fue detectado desde el 2 de marzo de 2022 y llegó a su punto más cercano al Sol (166 millones de kilómetros) el pasado 12 de enero de 2023, cuando comenzó a hacerse visible desde nuestro planeta.

El Cometa Verde volverá a pasar cerca de la Tierra luego de que lo hiciera hace 50 mil años, cuando los primeros homo sapiens y neandertales caminaban por el planeta. Dejará de verse poco después del 8 de febrero de 2023 y después abandonará el sistema solar o regresará después de muchos millones de años. De acuerdo con EarthSky, se espera que el cometa alcance “un brillo mayor a magnitud 6” y sea visible con binoculares, o a simple vista.
Lo que se ha podido ver hasta el momento
A timelapse from 30 minutes of #comet C/2022 E3 ZTF passing through the northern skies. It's very dim, made visible here by 4-second exposures. pic.twitter.com/nMRvwakKmb
— Ross McLendon (@rossmclendon) January 21, 2023
Su color verde probablemente se debe a la presencia de carbono diatómico (C2), una sustancia química inorgánica verde y gaseosa. El dicarbono se encuentra principalmente alrededor de la cabeza del cometa, lo que le da su característico color, de acuerdo con el columnist Joe Rao de Space.com. La radiación ultravioleta del Sol hace reaccionar el C2 y emite un fulgor verdoso. En redes sociales algunos aficionados a la astronomía han compartido fotografías y videos del cometa.
Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que el cometa parece una “bola esponjosa moviéndose por el universo”, a diferencia de las estrellas que siempre están en los mismos lugares formando constelaciones. Los cometas “se descubren a pesar de que están muy lejos porque se mueven con respecto a las estrellas, y esta vez podremos verlo a simple vista en lugares muy oscuros”, dijo. La astrónoma mexicana aclaró que, si bien el objeto aumentará notablemente su brillo a medida que se acerque al Sol, por su posición no será posible observar la clásica cola, por lo que se debe prestar atención para verlo como una bola brillante.
☄ ¿Ya salieron a ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) al oeste ?
— Desconocido Mundo (@MundoDescono33) February 1, 2023
Ya es visible en los cielos, recomendamos verlo de madrugada. pic.twitter.com/TE7KhSZRyK
¿Cómo ver el Cometa Verde?
Desde la noche del 12 de enero es posible ver el cometa a simple viste en noches sin luna y en cielos despejados, sin contaminación lumínica. Sin embargo, los mejores días para contemplar el cuerpo celeste serán el 31 de enero, así como el 1 y 2 de febrero, entre las cuatro y cinco de la mañana. El astrofísico Nicolas Biver afirmó que “tal vez tengamos suerte y sea el doble de brillante de lo esperado”.
“Lo vamos a ver por todas partes. No es el cometa del siglo, pero nos alegra poder ver un cometa como este”, aseguró Biver. Para poder verlo mejor se recomienda alejarse de lugares donde hay alta contaminación lumínica, es decir, las ciudades. En el caso de México uno de los mejores lugares son el Parque Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California, donde se ubica el Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Otros lugares recomendables para contemplar el cometa es el Desierto de Wirikuta, en el estado mexicano de San Luis Potosí. El Parque Nacional Pico de Orizaba, en Puebla, donde está el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Otro punto más es Xochicalco, Morelos, un lugar montañoso alejado de la contaminación lumínica. En caso de que uno no pueda salir de la ciudad también hay opciones para verlo en vivo a través de YouYube.

[Video] Entregan cuerpos de mujeres celayenses (nota de OEM-Informex)
Sus familiares pudieron darles el último adiós y cristiana sepultura OEM-Informex. CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).- Ya fueron entregados a sus familiares los cuerpos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya y halladas sin vida en Juventino Rosas para que puedan darles el último adiós; mientras que aún se está en espera de tener conocimiento…
Gobierno federal dice que papeles filtrados por el grupo “Guacamaya” no son legales (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo El Gobierno mexicano aseguró que algunos de los documentos difundidos en medios de comunicación sobre presuntos actos de espionaje “son apócrifos”, pues no son oficiales, ni están firmados o avalados por alguna autoridad competente. Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- El Gobierno federal insistió en que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública y de inteligencia en México sólo pueden…
Jucopo acata sentencia: presidencia del INE será para una mujer (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
Será el domingo 26 de marzo cuando el Comité Técnico de Evaluación remita a la Jucopo la quinteta para la presidencia del INE. Fernando Merino l OEM-Informex. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó que…