Redacción EB
La huasteca potosina es el centro de la violencia en el gobierno del morenista, Ricardo Gallardo Cardona. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de San Luis Potosí registra 379 homicidios dolosos, de los cuales 70% fueron cometidos arma de fuego.
En la conferencia “mañanera”, el periodista Omar Niño enumeró los hechos más violentos ocurridos en los municipios huastecos, que afectan a la población de la región, en su mayoría indígena, e impacta en el turismo.
“El 5 de abril, Tamazunchale, un pueblo que usted conoce muy bien, fue tomado por un grupo armado por dos horas. El pueblo se aterrorizó, estuvo totalmente tomado por el grupo armado y la respuesta de Ricardo Gallardo, lo cito, dice: ‘No se preocupen, fueron a hacer sus viáticos los delincuentes, fueron a hacer su picnic’”.
“El 10 de junio tiraron 7 cuerpos en el pueblo mágico de Aquismón, todos vendados y todos en una carretera que lleva al Pueblo Mágico amontonados y totalmente pintados y totalmente mallugados del cuerpo.”
“El 1º de julio hubo lo que nunca se había visto en San Luis Potosí. En Tamasopo, que es otro de nuestros tesoros para el turismo, había un helicóptero que se rentaba para hacer paseos turísticos. Apenas el 1º de julio ese helicóptero fue quemado por grupos de la delincuencia organizada y dejaron cuatro muertos ahí. Nunca se había visto que una aeronave fuera en este caso incendiada. En Cerritos van siete enfrentamientos en esta zona de la zona media de San Luis Potosí.”
El subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, reconoció la violencia en la Huasteca, región donde nació la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Por ello, se estableció un grupo de trabajo con la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
“Ya se está en coordinación con el fiscal José Luis Ruiz para establecer una célula de trabajo antihomicidios y antisecuestros, como lo hemos hecho en Cajeme y en Zacatecas, precisamente para acelerar la persecución criminal y las investigaciones. Entonces, ya habrá un desplieguen.”
Medía Berdeja argumentó que la violencia se deriva de la detención de Adrián ‘N’, hijo del presunto líder de una célula delictiva del cartel del Golfo, Alfredo Alemán, el pasado 24 de junio de 2022.
“Y esta operación que se realizó precisamente en San Luis Potosí, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, generó una serie de acciones de este grupo criminal. Sin embargo, ya está vinculado a proceso penal Adrián ‘N’ por diferentes delitos y se continuará actuando, es la instrucción que tenemos, y aquí se dará cuenta en su oportunidad de más detenciones.”, dijo el subsecretario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que la violencia se vivo contexto político polarizado. “Hay quienes están a favor del gobernador y quienes están en contra, y nosotros tenemos que actuar con profesionalismo, con responsabilidad y apego a la verdad”.
La violencia en San Luis Potosí preocupa a la sociedad tamaulipeca, ya que los grupos delictivos operan y pelean el territorio a lo largo de la región huasteca, hacia Tampico y El Mante.


Grupo armado incendia camiones de transporte en Zapopan, Jalisco (nota de Román Ortega en OEM-Informex)
El enfrentamiento entre un grupo de delincuencia armada y el Ejército dejó vehículos incendiados en la carretera a Saltillo, informó el gobernador Enrique Alfaro Román Ortega | El Occidental Un enfrentamiento entre dos grupos de la delincuencia organizada terminó con un camión de transporte público y un auto particular quemado en la colonia Mesa Colorada […]

Emite EdoMéx protocolo para actuar ante marchas feministas (nota de Violeta Huerta en OEM-Informex)
Detenciones deberán grabarse, el personal debe estar capacitado y actuar con perspectiva de género Violeta Huerta | El Sol de Toluca Las detenciones que realicen las corporaciones policiacas del Estado de México, tanto estatal como municipales, durante manifestaciones feministas deberán registrarse en medios electrónicos audiovisuales, con fines de transparencia y rendición de cuentas. Así se […]

Gobierno de Tamaulipas pierde 205 mdp por mal manejo en finanzas (nota de Carlos Manuel Juárez en Elefante Blanco)
Carlos Manuel Juárez El gobierno de Tamaulipas perdió 205,414,533 pesos debido a que la Secretaría de Finanzas contrató los servicios del banco Accendo, empresa que quebró en septiembre de 2021. El 15 de junio de 2021, la titular de la Secretaría de Finanzas, María de Lourdes Arteaga Reyna, firmó el contrato con la institución bancaria […]