A Robles Berlanga se le acusa de uso indebido del servicio público. La FGR la señala por omisión, lo que habría permitido que universidades públicas desviaran recursos mediante la subcontratación de servicios.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 17 de agosto (SinEmbargo).- Mariana Moguel Robles, hija de Rosario Robles Berlanga, afirmó que su madre podría salir del penal de Santa Martha Acatitla en los próximos 15 días.
En entrevista con Elisa Alanís Zurutuza para Milenio Televisión, Moguel Robles reveló que la defensa encabezada por Epigmenio Mendieta estima que la exfuncionaria en el sexenio de Enrique Peña Nieto pueda salir en “no más de 15 días”.
La hija de la acusada explicó en el programa de Milenio Televisión que gracias a que ganaron el amparo a la carpeta que había sobre delincuencia organizada, les permite “tener más esperanza”, pues “el Poder Judicial actúa conforme derecho”.
Además, indicó que el Instituto Federal de la Defensora Pública (IFDP), revisa el caso de la exsecretaria de Desarrollo Social en el sexenio pasado, junto con el que otras más de 100 internas de Santa Martha Acatitla, por llevar más de dos años sin una sentencia.
“Las mujeres que llevan más de dos años se tiene que ir a una revisión de la medida cautelar que es justo este amparo que estamos esperando que se resuelva. La Suprema Corte [de Justicia de la Nación] lleva más de 100 casos de mujeres de Santa Martha Acatitla, entre ellos el de mi madre, que llevan más de dos años sin recibir sentencia, que eso, por supuesto, no debe de suceder”, dijo.
El 31 de octubre de 2020, la Fiscalía, a cargo de Alejandro Gertz Manero, solicitó una orden de aprehensión en contra de Robles Berlanga por uno de los delitos por los que se le acusa, quizás el que fundamenta la Estafa Maestra: que actuó en complicidad con otros para delinquir, es decir, que organizó a otros para cometer un crimen en contra del erario federal.
La FGR no ha explicado ni dado detalles de por qué decidió no ejecutar la orden de aprehensión, puesto que Robles Berlanga recién cumplió tres años tras las rejas y cuando la orden fue obtenida hace 22 meses.
En su momento, Robles Berlanga tildó de “infamia” la orden de aprehensión solicitada, aunque reconoció desde aquellos días de 2020 que no había sido cumplimentada por las autoridades correspondientes.
En los últimos tres años, el Juez de Control del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur, Ganther Alejandro Villar Ceballo, determinó que persiste un “elevado” riesgo de que Rosario Robles se fugue, por lo que decidió que debe continuar en prisión preventiva, un argumento que sostuvo este año, en febrero.
Una investigación periodística publicada en 2017 reveló que Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Agrario (2015-2018) y de Desarrollo Social (2012-2018) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, habría permitido el desvío de fondos públicos por más de cinco mil millones de pesos (247 millones de dólares) a través de universidades y empresas fantasma en el caso conocido como la “Estafa Maestra”.
A Robles Berlanga se le acusa de uso indebido del servicio público. La FGR la señala por omisión, lo que habría permitido que universidades públicas desviaran recursos mediante la subcontratación de servicios, por el que es la funcionaria de más alto perfil acusada hasta ahora, en un caso que tampoco ha avanzado en tres años.

[#VIDEO] Xóchitl Gálvez comparece ante la UNAM por plagio. Ofrece al Comité de Ética “nuevo trabajo” (nota de Sin Embargo)
Por Redacción/SinEmbargo La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México había reconocido que sí plagió (copió sin citar al autor) seis párrafos para su informe de experiencia laboral que la acredita como ingeniera en Computación. Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, compareció este día ante el Comité de Ética de la Universidad…
Proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ dio inicio (nota de Arturo R. Pansza en OEM-Informex)
El Consejo Judicial Ciudadano entrevistó a funcionarios de la dependencia para evaluar los resultados de la fiscal general Arturo R. Pansza | OEM-Informex En el marco del proceso de ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Ernestina Godoy Ramos, funcionarios del organismo explicaron los desafíos enfrentados y estrategias implementadas durante…