Reconoce Unicef el programa Mi Beca para Empezar por proteger a la infancia mexicana (nota de Hilda Escalona en OEM-Informex)

El representante de UNICEF México, Luis Fernando Carrera Castro, leyó la carta de reconocimiento ante las autoridades del Gobierno capitalino / Foto: vía @UNICEFMexico

Los ingresos durante la pandemia se recortaron para las familias, por lo que este apoyo del Gobierno fue determinante

Hilda Escalona | OEM-Informex

El programa social Mi Beca para Empezar que implementó en Gobierno capitalino desde Septiembre de 2019 fue reconocido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En el Simposio sobre Protección social para la infancia en entidades federativa, el representante de Unicef México, Luis Fernando Carrera Castro se encargó de leer una carta de reconocimiento dirigida a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Carrera Castro recordó que un 50 por ciento de las familias reportó durante la pandemia, que se había recortado su ingreso familiar hasta en un 50 por ciento y que hasta 75 por ciento de las familias reportó una disminución entre un 25 y un 50 por ciento.

“Y esta beca también fue reportada por el Evalúa que nos permitió conocer que el uso, que al gasto también fue determinante en la pandemia, casi el 75 por ciento del fondo de estas becas fueron para necesidades básicas esenciales como alimentación y para satisfacer necesidades educativas”.

Y comentó que, aunque la beca no se pensó con esa percepción el impacto que tuvo en la pandemia fue determinante.

Apagón educativo con la pandemia

“Vino el apagón educativo que es está pedido largo donde las niñas y niños de todo el mundo no pudieron asistir a clases de manera presencial y tienen un costo sobre los niveles de aprendizaje y educación, el apagón educativo significa hoy que luego de los nuevos años de edad, las niñas y niños no saben leer y escribir y muchos graduados de la educación básica tienen dificultades en los niveles superiores de la educación porque no tienen los fundamentos básicos que les permitan integrarse a la educación”.

Sobre este tema, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo agradeció el reconocimiento y mencionó que la mayor satisfacción es beneficiar a 1.2 millones de niñas y niños de educación pública a través de los principios de austeridad.

“Es algo muy importante, más que reconocimiento personal, para la ciudad, coloca a la Cuidad como una ciudad del conocimiento, una ciudad en donde la educación pública es fundamental y donde queremos que las niñas y niños sean felices”.

La mandataria recordó que en 2019 se cambió la beca de niños talentos por Mi Beca para Empezar con un apoyo de 330 pesos mensuales y ahora los niños reciben 650 pesos mensuales además del apoyo de útiles y uniformes escolares.

Sheinbaum Pardo recordó que en este programa se hace una inversión anual de 6 mil millones de pesos para ayudar a que los menores continúen estudiando.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Presidencia acatará medida del TEPJF para dejar de hablar del Plan C (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)

Al ser cuestionado en su mañanera por esta decisión, el mandatario se dijo respetuoso de estas decisiones Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que acatará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para retirar declaraciones en torno a su Plan C electoral, luego que esta autoridad…

La Suprema Corte: tentaciones, extravíos y papelones. Autor: José Reyes Doria

José Reyes Doria | @jos_redo AMLO DESCALIFICA A LA CORTE El presidente López Obrador intensifica cada vez más la embestida contra el Poder Judicial, despertando profundas inquietudes en diversos sectores sociales y políticos. En particular, la andanada contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha generado un intenso debate sobre el Estado de…

Comenta

Deja un comentario