Padres de Debanhi encabezan marcha en NL: ya son 365 días y no encontramos justicia (nota de David Casas en OEM-Informex)

Debanhi Escobar fue encontrada en una cisterna del Motel Nueva Castilla. Foto: David Casas | Corresponsal

Mario Escobar, papá de Debanhi, dijo estar molesto, porque a un año del crimen, sigue sin haber justicia por parte de las autoridades

David Casas | OEM-Informex

Se cumplió un año de que fue encontrado el cuerpo de Debanhi Escobar y decenas de mujeres, así como los padres de la joven marcharon por las calles para exigir justicia y el esclarecimiento del caso.

Mario Escobar, papá de Debanhi, dijo estar molesto, porque a un año del crimen, no hay resultados positivos de las autoridades estatales y federales.

“Estamos dolidos porque ya son 365 días y no encontramos esa justicia y decidimos hacer esta manifestación, donde las feministas nos están apoyando porque gracias a ellas, a las redes sociales, esos gritos de lucha para todas esas personas que sufren estas injusticias, en muchos casos ha dado resultado”, señaló Escobar quien estaba acompañado de su esposa Dolores Bazaldúa.

La joven de Monterrey estuvo 12 días desaparecida. Foto: David Casas | Corresponsal

Reiteró que la muerte de su hija es un feminicidio y punto. “A Debanhi la mataron, a Debanhi la sembraron, a Debanhi la plantaron y es un feminicidio aquí y en todo el mundo”.

Dolores Bazaldúa, madre de Debanhi, siente que se está cerca de los presuntos responsables, pero subrayó, que es la corrupción la que impide que los den a conocer.

Escobar dijo que pedirá al presidente Andrés Manuel López Obrador otra audiencia con él “porque él le dio su palabra”.

Feministas apoyan a familia de Debanhi

Debanhi Escobar fue encontrada en una cisterna del Motel Nueva Castilla, en Escobedo, tras 12 días desaparecida. Fue el 9 de abril cuando ya no se supo nada de ella y cuyo cuerpo apareció el 21 del mismo mes.

Las mujeres integrantes de diversos colectivos y organizaciones, que acompañaron a los padres de Debanhi, se reunieron en la Explanada de los Héroes, donde fueron convocadas por la colectiva Morras Feministas.

Familiares de otras personas desaparecidas también se unieron a la protesta. Foto: David Casas | Corresponsal

También acudieron familiares de personas desaparecidas, que caminaron rumbo a la Fiscalía de Justicia para realizar algunas pintas, y luego dirigirse a la Fiscalía de Feminicidios.

“Con mucho orgullo dicen ellos, especializada en feminicidios y delitos cometidos contra las mujeres, ahí están detrás de las puertas, tomando fotografías, toda esa gente corrupta.

“Estos creen que con una mendiga ambulancia nos van a callar. Estamos cansados de tanta corrupción, hagan su trabajo”, señaló Mario Escobar, afuera de la Fiscalía de Feminicidios.

En la Fiscalía de Feminicidios, los grupos feministas y una abogada particular que llegó a la dependencia y no pudo realizar algún trámite por la protesta, sostuvieron un intercambio verbal que parecía llegaría a los golpes.

Por último, realizaron una caravana hacia el Motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, al norte de la zona metropolitana.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Presidencia acatará medida del TEPJF para dejar de hablar del Plan C (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)

Al ser cuestionado en su mañanera por esta decisión, el mandatario se dijo respetuoso de estas decisiones Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que acatará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para retirar declaraciones en torno a su Plan C electoral, luego que esta autoridad…

Comenta

Deja un comentario