Cómo tejer una tesis
De acuerdo con dos análisis realizados con plataformas académicas para detectar plagios, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador.
SinEmbargo.mx
Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– “Sí la pendejié”. Con esas tres palabras la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz reconoció lo que por días negó: que en su trabajo que presentó para obtener el título de Ingeniera en Computación por la UNAM en 2010 copió varios párrafos sin haber citado la fuente original, es decir que incurrió en un plagio.
“Son seis párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”, sostuvo en una de las diferentes explicaciones que sostuvo en los últimos días sobre su informe profesional titulado “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”. Pero, en realidad, no se trató sólo de irregularidades en seis párrafos. Para elaborar este trabajo, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador.
Gustavo García Arias, exdirector Ejecutivo Jurídico de la Alcaldía Miguel Hidalgo en el Gobierno de Victor Hugo Romo, analizó el trabajo en la plataforma Ithenticate de Turnitin y publicó sus resultados en su cuenta de Twitter. Expuso, por ejemplo, que del texto con 19 mil 931 palabras, un 22 por ciento es atribuible a otras fuentes, de las cuales identificó 15 referencias sin citar.
El reportero Zedryk Raziel del diario El País también procesó el trabajo de titulación de la Senadora del PAN en la plataforma privada Turnitin y encontró más párrafos copiados que no fueron citados ni consignados en la Bibliografía ni en notas al pie.
Por ejemplo, indicó, “cuatro párrafos sobre el protocolo Modbus fueron extraídos de un artículo de Wikipedia publicado en 2005. La autora también tomó al menos seis párrafos, con ligeras variaciones, sobre las características de los edificios inteligentes del ‘Informe Anual Programa de Investigación Aplicada ITCA-FEPADE 2007’ de la Escuela Especializada en Ingeniería de Santa Tecla, El Salvador”.

Ante las acusaciones, la UNAM ha pedido a la Facultad de Ingeniería realizar una investigación y Xóchitl Gálvez ha sostenido que acatará la resolución que se dé al asunto incluso si se le retira el título de Ingeniera en Computación.
El propio Reglamento de opciones de titulación para las licenciaturas de la Facultad de Ingeniería estipula que quienes busquen titulares en la modalidad elegida por la Senadora deben demostrar dominio de capacidades y competencias profesionales como sería el escribir un informe con las citas adecuadas. También señala que deberá ser revisado por un jurado de cinco personas, quienes no detectaron el plagio.
El análisis efectuado por El País encontró más ejemplos de la falta de citas al pie de página como un párrafo sobre el control de procesos industriales copiado de un trabajo del ingeniero Jair Eviel Barrios, de la Universidad de Pamplona de Colombia.
“También hay una coincidencia en un párrafo sobre las ventajas de los PLC —equipos para automatizar procesos— entre el trabajo de Gálvez y la tesis ‘Automatización en la máquina de empacado de jabón de tocador’ sustentada el mismo año 2010 por tres alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN)”, escribió el reportero Zedryk Raziel.
En tanto, lo referido por Gustavo García Arias encontró que tomó 12 párrafos de un artículo de Revista de Electricidad, Electrónica y Automática de Salamanca y tres s más del trabajo de titulación “Diseño e implementación de un sistema para monitoreo, análisis y visualización de parámetros en el centro de transformación de la ESPE-L” de la Escuela Politécnica del Ejército de Ecuador.
De esa misma escuela, según indicó García Arias , tomó cuatro párrafos sin citar de la tesis “Diseño y construcción de un PLC modular a base de microcontroladores”. Y cuatro párrafos más de una tesis de la Universidad Técnica de Ambato, en Ecuador con el tema: “Implementación de un sistema automatizado de control en un elevador de carga para disminuir accidentes laborales y cumplir estándares en B.P.M de cárnicos en la empresa ‘Don Jorge’ de la Ciudad de Latacunga’”.
De igual forma, de acuerdo con este análisis, tomó tres párrafos de la tesis de la Universidad Veracruzana “Rediseño de brazo robótico controlado por PLC”. Cinco más de la tesis de la UNAM de la Facultad de Ingeniería “Aplicación industrial de accionamientos /drives) para motores de inducción Jaula de Ardilla”.

Salario mínimo 2024: ¿qué profesiones se beneficiarán con el aumento? (nota de Brenda Barrera en OEM-Informex)
Los salarios mínimos del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales se incrementarán en 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024 Brenda Barrera | OEM-Informex El pasado 1 de diciembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami) acordó que se hará un incremento al salario mínimo y…
Agreden a periodista Arcadio Sánchez en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)
El comunicador informó que fue agredido a días de haber publicado un trabajo sobre el Delegado del Bienestar en la región de Nuevo Casas Grandes Ricardo Holguín | OEM-Informex Durante la tarde del sábado, surgió una denuncia sobre una agresión en contra del periodista Arcadio Sánchez Rodríguez, quien a decir del afectado, fue golpeado por dos sujetos en días…
[#VIDEO] Cristina Kirchner insulta a partidarios de Milei con ‘Britneyseñal’ en toma de posesión (nota de Quinto Poder)
En el recinto de la Asamblea, Javier Milei asumió como presidente, recibiendo el bastón y la banda presidencial de manos de su antecesor, Alberto Fernández La llegada de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, a la Asamblea Legislativa para la toma de posesión de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina, desencadenó una polémica esta mañana. Acompañada por su hijo Máximo…