Por Edwin G | e-consulta
Los pronósticos de la Universidad de Pekín señalan que los días podrían tener menor duración, además de alertar por cambios sutiles en el clima global
El núcleo de la Tierra podría haber frenado su paso e incluso podría ir en sentido contrario al habitual. La revelación, hecha primero en el estudio publicado por la revista Nature Geoscience, podría parecernos en principio alarmista debido a que hablamos de la esfera gigante de hierro que reposa muy en las entrañas de nuestro planeta.
Sin embargo, es preciso aclarar qué significa exactamente esto y las repercusiones que tendrá (porque sí las hay) en nuestra vida común. Aunque antes será necesario también adentrarnos en un poco de contexto.
¿Qué pasa con el núcleo de la Tierra?
Hablamos de la esfera con un tamaño similar al planeta Marte con un radio de 3.500 kilómetros compuesto principalmente por acero y níquel, además de contener cerca de un tercio de la masa total de la Tierra. Esta esfera giratoria es la que nos protege de la radiación cósmica, pues está cobijada por el manto terrestre.
El estudio, presentado bajo el titular “La rotación del núcleo interno terrestre cambia a lo largo de las décadas y casi se ha detenido” y liderado por los científicos Yi Yang y Xiaodong Song, remarcó que el núcleo que se encuentra en el centro de la Tierra ha desacelerado su rotación, además de que existe una alta probabilidad de que gire ahora en dirección opuesta.
En condiciones normales este núcleo rota sobre su propio eje tal como lo hace la Tierra, aunque cada 900 años da una vuelta más que el resto del planeta. Este último fenómeno se debe al cada vez más evidente alejamiento de la Luna respecto a la Tierra, lo que también ha provocado un cambio en las mareas y una ligera alteración en la rotación del “planeta azul”.
Los hallazgos de Xiadong Song: el núcleo que “nos ralentiza”
Fue en 2009 que Song se percató de que el núcleo de la Tierra se frenó (no se detuvo, solo “bajó la velocidad”). El hallazgo fue posible gracias a que el científico analizaba las ondas sísmicas en las Islas Sándwich del Sur, ubicadas en el océano Atlántico Sur.
El alejamiento de la Luna no solo ocasionó cambios en las mareas, sino también que los días son cada vez más cortos. Esto, evidentemente, no es tan perceptible para el ojo humano debido a que la reducción es de apenas milésimas de segundos. Este último fenómeno parece repetirse cada 70 años, aunque un evento similar se registró en 1970.
“Visto desde el espacio, el núcleo gira prácticamente al mismo paso que el resto del planeta. Pero desde el punto de vista de la superficie donde están las estaciones sísmicas, el núcleo gira ahora en dirección contraria; hacia el oeste”, comentó Song para el portal El País.
¿Cuáles son las consecuencias de que el núcleo de la Tierra se haya frenado?
El estudio realizado por la Universidad de Pekín concluyó que el fenómeno de ralentización en la rotación del núcleo se debe a la dinámica gravitacional que guarda la Tierra con la Luna (su único satélite natural), aunque detallaron también que esto tendrá consecuencias globales.

Al detectar que el núcleo pudo haber frenado su paso, atribuyeron el cambio al “acoplamiento gravitacional y al intercambio de momento angular desde el núcleo y el manto hasta la superficie”, por lo que las consecuencias en la vida común serían las siguientes:
1. Podríamos tener días más cortos apenas por unos segundos.
2. Existirían cambios en los campos magnéticos.
3. Aparición de modificaciones sutiles (muy delgados) en el clima global.
Finalmente, es importante señalar que lo que ocurre en el núcleo de la Tierra podría no ser perceptible para la humanidad o las especies que habitamos este planeta.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta. Prohibida su reproducción.
Todas las encuestas dan a Delfina Gómez ganadora en Edomex; el PRIANRD no cita fuente sobre victoria de Alejandra del Moral (nota de Tamara Mares y Dulce Olvera en SinEmbargo)
Toluca, Estado de México, 4 de junio (SinEmbargo).— La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, aseguró que la coalición ganó la elección en un mensaje a medios dado a las 18:00 horas de este domingo. “Fue una jornada electoral civilizada, ustedes mejor que nadie fueron testigos de cómo fue la jornada”,…
Se recibieron 472 votos de coahuilenses en el extranjero, con discapacidad y en prisión preventiva (nota de Juan Manuel Contreras en OEM-Informex)
Después de las 6 de la tarde, se hará el cómputo y el llenado de actas que recibirá el consejo local del INE para entregarlas, una vez selladas y firmadas a los representantes del IEC Juan Manuel Contreras | OEM-Informex Después de las 5 de la tarde de la jornada electoral dominical, se sacaron de…
[#VIDEOS] Alejandra del Moral y Defina Gómez se declaran ganadoras de la elección en el Edomex (nota de OEM-Informex)
OEM-Informex Minutos después del cierre de casillas en el Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez se declararon ganadoras de la elección a gobernadora de la entidad. “Seré respetuosa de los resultados”, sostuvo la candidata de la alianza Va por México, rodeada por Alejandro Moreno, Jesús Zambrano, Marko Cortés, Santiago Creel y Rubén…
Delgado: Desaparecen 28 morenistas en Coahuila; Guadiana y Mejía denuncian a Riquelme (nota de SinEmbargo)
La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) informó la mañana de este domingo que en las primeras horas de la jornada electoral en el Estado de México y Coahuila recibió 20 denuncias por posibles delitos electorales federales. Detalló que los casos “serán revisados exhaustivamente”. SinEmbargo.mx Toluca, Estado de México (SinEmbargo).– Mario Delgado, presidente nacional…