Julio Hernández López

Desde mi punto de vista, el entrevistador y columnista Ricardo Alemán cometió este sábado 5 de mayo un gran error profesional y personal. Pasadas las cinco de la tarde escribió dos palabras y tres signos finales de admiración: “Les hablan!!!”. Se refería a un recuadro que ya estaba circulando en las redes sociales: “A John Lennon lo mató un fan A Versace lo mató un fan A Selena la mató una fan A ver a qué hora, chairos”.
Esa misma noche de sábado, casi a las 9.30 pm, cuando leí el tuit, escribí en el mismo sistema caracterizado por un pajarito azul: “Me parece sumamente peligroso que se aliente o “juegue” con la idea de un atentado político, como lo hace @RicardoAlemanMx”. Minutos más tarde, Alemán me contestó: “Qué pena, Julio, que dos palabras te hagan imaginar lo impensable! Analiza, antes de que el odio nuble la razón! Un retuit no avala y una advertencia no apoya! “Les hablan” es una llamada de atención! Sólo eso! Nunca pensé que lo tuyo fuera retorcer las ideas!”.


A lo que respondí: “Eres responsable de la literalidad de tu tuit (no fue un RT). Dices, @RicardoAlemanMx, q es “advertencia”, “llamada de atención”. ¿Hacia los “chairos”? ¿”Chairos” fanáticos que podrían asesinar al mismo #AMLO? No juegues con estos temas. Podrías explicarte y disculparte. Saludos”. Agregué: “Sumamente irresponsable que se aliente la posibilidad de un atentado político. Grave que se siembre y promueva la coartada de los “chairos”, en el contexto de los fanáticos que acaban asesinando a sus propios ídolos. Debería @RicardoAlemanMx retirar su tuit y ofrecer disculpas”.

 

Luego, sin precisar destinatario, Alemán tuiteó: “Jajaja! Hoy más que nunca les aplica el mote de “jauría”! Recuerden que sólo el primero de los perros sabe por qué ladra!!! El resto son manada! Jajaja! Saluditos a la legión de idiotas!”.


En un tono similar, Alemán se ha referido a diversos temas socialmente muy sensibles, el más reciente el de los jóvenes estudiantes de cine asesinados en la zona metropolitana de Guadalajara. A las 9.39 de la noche propuse la etiqueta #NoAlPeriodismoSicario, que fue utilizada por una porción de quienes ya estaban inundando las redes sociales con críticas de tonos mayoritariamente elevados contra el mencionado Alemán./
Convertido el tema en tendencia de primeros lugares en el tablero nacional, dejó de manifiesto la preocupación ante las expresiones que parecieran deseosas de crear condiciones para un atentado contra Andrés Manuel López Obrador, cuya delantera electoral parece irrefrenable por métodos legales y pacíficos, y, en el caso de lo citado por Ricardo Alemán, incluso la siembra de una acusación previa, o coartada, respecto a los propios “fanáticos” del tabasqueño.
El disenso político, la crítica a personajes, partidos y campañas, no debe llegar a escenarios de violencia política. El recurso del miedo, como inhibición social y contención electoral, no debe ser manejado de manera irresponsable por quienes tienen (tenemos, en mi caso) un espacio periodístico, ni siquiera porque nuestras expresiones circunstanciales se manifestaran en forma de un tuit, que tiene un carácter distinto al del periodismo en sí. Y, en dado caso, lo que ha sucedido en varias ocasiones conmigo, está la oportunidad de corrección inmediata mediante la supresión del tuit irreflexivo, infundado o incorrecto y, desde luego, la disculpa pública y las precisiones que fueran necesarias. De otra manera, se está abonando el terreno para las tentaciones violentas de poderes desesperados ante el paso del tiempo en una campaña electoral que no favorece sus intereses. Digamos, todos, #NoAlPeriodismoSicario.-

Comenta

7 COMENTARIOS

  1. Nunca me ha caído bien como periodista Ricardo Alemán, siempre lo he identificado como una persona tendenciosa, bastante parcial. ¡ Me gustó tu nota Julio Astillero ! gracias.

  2. Una mente realmente corta la de ese señor, como sino fuera ya suficiente todas las muertes que se suscitan a diario en el país, ojala AMLO traiga guaruras, que debe de traerlos porque no falta que salgan como con Colosio, yo soy de Ciudad Madero Tamaulipas, y en un sexenio un gobernador del PRI se rumora que fue capaz de matar a su propio hermano para el quedar de gobernador, si eso hacen con su familia pues que se puede esperar de alguien ajeno a ella.

  3. No a la agresión contra candidatos políticos…. “la respuesta blanda quita la ira”… fuera periodistas irresponsables. Si va a pedir disculpas el Sr. Alemán,
    que sea de manera sincera. Mexicanos, vayamos en unidad hacia la transformación de México…!

  4. Julio Astillero, una vez más tu claridad politica y tu honestidad como periodista, nos alertó sobre la gravedad que entraña el tuit del pseudoperiodista Ricardo Alemán y mostró claramente su cobardía al intentar, sin éxito, responsabilizarte a ti.

  5. El problema de Alemán se llama soberbia, no es capaz de reconocer que cometió un error, para no hacerse responsable del mismo, que lo llevó a la situación en que se encuentra, su seudo disculpa fue ridícula y ofensiva, y ahora culpa a Morena, a los chairos y a quién sea, menos a sí mismo, la soberbia es sinónimo de estupidez, se merece lo que le pasó aunque nunca lo va a aceptar porque la imbecilidad que lleva a la soberbia no se cura

  6. Si en verdad su respuesta sobre manadas y el perro de adelante, todo en tono burlón, desnuda realmente que su intención no fue otra más que crear o trasmitir la idea de un atentado contra la vida de ese candidato. Luego, la dizque versión de que fue un reteewt lo que hizo, tampoco se cree, dice que como no le sabe al celular o la tecnología, vamos!!!! ustedes no lo hacen directamente o si señor Julio Astillero?

    Saludos

Deja un comentario