Netflix lanzará documental sobre la Luz del Mundo y La Mataviejitas (Rosalinda Palomeque en OEM-Informex)

Foto: Cortesía Netflix

Las producciones pondrán el foco en dos temas mediáticos que aún son tema de conversación entre la sociedad mexicana

Rosalinda Palomeque | OEM-Informex

Laura Woldenberg y Carlos Pérez Osorio, productores de “Las tres muertes de Marisela Escobedo” estrenarán en los próximos meses los documentales “La dama del silencio: El caso de la mataviejitas” y uno más sobre La iglesia de la luz del mundo, cuyo título aún no está definido.

La plataforma de streaming dio a conocer el contenido que pondrá a disposición del público en los próximos meses, destaca dentro de esta oferta las propuestas de los documentalistas mexicanos que pondrán el foco en dos temas mediáticos que aún son tema de conversación entre la sociedad mexicana.

El 27 de julio llegará a la pantalla de Netflix “La dama del silencio: El caso de la mataviejitas” que contó con la dirección de María José Cuevas, que cuenta entre su curriculum el trabajo “Bellas de noche”, que reveló las condiciones de vida de las vedettes más famosas de la década de los setenta y ochenta.

Cuevas entra ahora al mundo de la mujer que a principios de la década puso en jaque a la policía tras cometer varios asesinatos que seguían un mismo patrón: las víctimas eran mujeres de la tercera edad que eran estranguladas en su propio hogar.

La directora guiada por testimonios de especialistas, dará cuenta de cómo estos crímenes cimbraron a la sociedad y cómo es que se llegó a atrapar a Juana Barraza, que era especialista en cambiar de personalidad: una enfermera que se introducía así a la casa de las posibles víctimas; una luchadora que se conocía en el ring como La dama del silencio que finalmente, se instaló en la memoria popular como “La mataviejitas”.

Este documental, cuenta con la producción ejecutiva de Laura Woldenberg y la producción de Ivonne Gutiérrez.

Descubriendo a Naasón Joaquín García

Sin fecha de estreno, ni título definitivo, el otro documental que se estrenará este año en Netflix trata de desenmarañar la historia de abusos que cometió Naassón Joaquín García, líder de La Iglesia del La Luz del Mundo.

Dirigido por Carlos Pérez Osorio, esta cinta mostrará por primera vez los testimonios de miembros y exmiembros de la iglesia, así como de las mujeres que denunciaron a las autoridades los abusos que cometía el líder religioso.

Naasón Joaquín García, fue detenido en 2019 en Estados Unidos, lo acusaron de 26 cargos, entre ellos tráfico de personas, violación y pornografía infantil. Actualmente cumple una sentencia de 17 años de cárcel en California, Estados Unidos.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Intensa balacera en Reynosa: civiles armados atacan a la Guardia Estatal (nota de Mario Cruces en OEM-Informex)

Se instalaron retenes en las entradas y salidas de Reynosa para localizar a los sujetos que realizaron el ataque Mario Cruces | OEM-Informex Elementos de la Guardia Estatal fueron agredidos por civiles armados en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; desatándose así una balacera y persecución. Tras lo anterior, el norte de la entidad se aseguraron dos camionetas: en una de estas…

Comenta

Deja un comentario