
En el edificio sede del Banco de México se encuentra la bóveda que resguarda las primeras monedas fabricadas en México.
Aurora Rocha | OEM-Informex.
Durante casi 90 años, la bóveda que se encuentra dentro del museo de Banxico estuvo cerrada para el público, pero en el 2021 abrió sus puertas para convertirse en el principal atractivo del lugar.
En el edificio sede del Banco de México se encuentra esta estructura que resguarda las primeras monedas fabricadas del país, acuñaciones hechas durante el periodo de la Independencia y la Revolución, además de los ejemplares que han sido galardonados.
En esta exposición no solamente se exhiben monedas mexicanas, también cuentan con una colección de monedas de otras partes del mundo, que en su época fueron usadas como método de pago; las primeras monedas de oriente y occidente y algunos modelos del mundo antiguo.
Esta sala también promete una experiencia virtual con un espectáculo multimedia de alrededor de 15 minutos.
¿Cuánto cuesta la entrada?
El museo de Banxico explica que el espacio dentro de la bóveda es reducido, pues está diseñado para guardar valores, por lo que el número de personas que pueden acceder es limitado y se requiere de una reservación previa.
La entrada es gratuita y puedes adquirir tus boletos en la página oficial del museo y disfrutar de la experiencia de martes a domingo en un horario de 11:00 a 17:00 horas. El sitio te especificará los días y horarios disponibles.
Al momento de elegir tus entradas te aparecerán las opciones de entrada general y bóveda, así que deberás elegir esta última.
¿Cómo llego al museo?
El Museo del Banco de México se encuentra en Avenida 5 de Mayo #2, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, muy cerca del Palacio de Bellas Artes, por lo que el metro más cercano es Bellas Artes. En cuanto al Metrobus, la estación Bellas Artes, pero de la línea 4 Ruta Norte es la mejor opción.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Chabelo, el día que estuvo a punto de ir a la guerra de Corea (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)
Alfredo Sosa | OEM-Informex Xavier López Chabelo se ha ido de este plano terrenal, y con ello, ahora sí, se ha vuelto inmortal. Su trayectoria queda en los recuerdos de su público, en sus películas, en los videos de sus emblemáticos programas como “La carabina de Ambrosio”, “En Familia con Chabelo” y en la de otros tantos programas…
Colocarán monumento al trompo y al balero en la carretera Toluca-Tenango (nota de Rodrigo Miranda en OEM-Informex)
De acuerdo con los trabajadores, la idea surgió a raíz de la celebración de la Feria del Juguete Tradicional que se realizó el pasado 17 de marzo Rodrigo Miranda | OEM-Informex Como un homenaje a los artesanos del juguete tradicional elaborado en esta zona, autoridades del ayuntamiento local colocarán un monumento al trompo y balero,…