¿Morena perdió alcaldías en CDMX por culpa de la clase media?: un estudio explica lo que pasó y qué puede pasar en 2024 (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)

Fotos: OEM

Este análisis se realizó con el fin de conocer acciones detalladas que Morena puede emplear en un futuro con las próximas elecciones del país 

Anel Rangel / Quinto Poder

Un análisis profundo titulado “Ciudad de México: Más allá de la clase media” se adentra en las elecciones de 2021 en la Ciudad de México y cuestiona la narrativa predominante de que la pérdida de apoyo en la clase media fue la causa principal de la derrota de Morena. El autor aboga por una comprensión más matizada de los factores detrás de los resultados y argumenta que las decisiones políticas deben basarse en datos precisos y estrategias territoriales.

Este análisis se enfoca en la calificación de los resultados electorales utilizando una fórmula que compara el porcentaje de voto a favor de Morena en las elecciones de 2018 y 2021. Los resultados se dividen en seis categorías, desde pésimo hasta excelente, lo que permite identificar áreas específicas donde Morena tuvo éxito o falló.

Un hallazgo clave del análisis es el impacto de la participación ciudadana en los resultados electorales, mostrando que Morena obtuvo un mal resultado en áreas con alta participación, indicando un desencanto con el partido entre algunos votantes.

¿Morena perdió alcaldías en CDMX por culpa de la clase media?: un estudio explica lo que pasó y qué puede pasar en 2024 Créditos: OpenStreetMap France

El artículo también explora correlaciones entre el voto a favor de Morena y variables sociodemográficas, como el nivel educativo y el acceso a servicios de salud. A pesar de una correlación negativa, se subraya que la situación es más compleja y requiere una comprensión más profunda.

En última instancia, el artículo aboga por la movilización en secciones electorales populares y rurales, y desafía la noción de que todas las secciones electorales populares respaldaron a Morena, ya que un tercio de ellas no lo hizo en gran proporción. Se destaca la importancia de atender y movilizar las secciones electorales donde se concentran las clases populares, ya que estas áreas son fundamentales para contrarrestar el voto de las clases privilegiadas y pueden influir en el resultado de futuras elecciones.

¿Morena perdió alcaldías en CDMX por culpa de la clase media?: un estudio explica lo que pasó y qué puede pasar en 2024 Créditos: OpenStreetMap France

En resumen, este análisis ofrece una visión más matizada de los resultados electorales en la Ciudad de México y propone estrategias más amplias y precisas para fortalecer el desempeño electoral de Morena en el futuro.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: ¿Morena perdió alcaldías en CDMX por culpa de la clase media?: un estudio explica lo que pasó y qué puede pasar en 2024

Lomitos emo se vuelven virales en TikTok por su look (nota de OEM-Informex)

En la famosa plataforma china, TikTok, se hizo viral un perro que luce con fleco emo como si se tratara de los 2000 OEM-Informex Las redes sociales han provocado que miles de usuarios abran su creatividad para darse a conocer o hacerse virales, para muestra de ello está el perrito con estilo emo. Si, ahora se ha…

RBD en el Foro Sol: Todo lo que debes saber para asistir a los concierto en la CDMX (nota de Nadia A. Espejel en OEM-Informex)

Objetos prohibidos, transporte y otros detalles importantes para cantar los éxitos como Soy Rebelde y Salvame Nadia A. Espejel | OEM-Informex La etapa final de la gira “Soy Rebelde Tour” iniciará este jueves 30 de noviembre en el icónico Foro Sol de la Ciudad de México con estas agrupación formada por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christian…

Comenta

Deja un comentario