Moody’s pone perspectiva negativa para Pemex (nota de Miguel Ángel Ensástigue en OEM-Informex)

Foto: Moisés Pablo Nava | Cuartoscuro

La calificadora modificó su perspectiva debido a la debilidad financiera de Petróleos Mexicanos y que no se prevé un cambio en su modelo de negocio

Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex

La calificadora Moody’s ratificó la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) en B1, pero modificó su perspectiva de “estable” a “negativa”, debido a la debilidad financiera de la compañía y que no se prevé un cambio en su modelo de negocio.

En un reporte, la agencia agregó que con la perspectiva negativa no se descarta que Pemex enfrente mayores riesgos crediticios, como resultado de su incapacidad de aumentar las inversiones de capital y mejorar su desempeño financiero u operativo.

“Moody’s considera que el gobierno, según lo prometido, seguirá financiando las necesidades de efectivo de Pemex en 2023 y 2024, además de ayudarla a cumplir con el pago de sus amortizaciones de deuda de cuatro mil 600 millones de dólares en este año”, subrayó. 

Ante este escenario, Moody’s advirtió que a la próxima administración federal le será complicado replicar los apoyos otorgados a Pemex en este sexenio, sobre todo si continúa el deterioro financiero de la petrolera.

“La perspectiva de una reducción del espacio fiscal en los próximos años restringiría la capacidad del soberano de brindar apoyo a niveles comparables a los registrados durante la administración saliente de Andrés Manuel López Obrador”, indicó la agencia.

Moody’s añadió que si bien un alza de la calificación es poco probable en el corto plazo, la perspectiva podría volver a “estable” si Pemex recupera la confianza de que puede implementar una nueva estrategia operativa para mejorar sus finanzas.

“El horizonte en el que podrían materializarse estas tendencias es incierto. Si bien la acción o inacción política podría llevar a Moody’s a concluir que estos riesgos se materialicen, es posible que se necesite un período de 18 meses para evaluar las consecuencias crediticias de las incertidumbres”, concluyó la agencia.

El cambio de la perspectiva de Pemex se da a una semana de que Fitch Ratings también recortó su calificación a ‘B+’, desde ‘BB-’, con lo cual quedó en terreno altamente especulativo y a dos peldaños de ser considerada como “grado basura”, que es cuando una empresa o gobierno tiene altas probabilidades de incumplimiento crediticio.

La decisión de Fitch Ratings se basó en que Pemex pese a los apoyos gubernamentales de los últimos años, atraviesa por un complejo entorno financiero que ha derivado en una serie de accidentes en sus plataformas.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Pobladores de Teojomulco atacan complejos administrativos del gobierno de Oaxaca (nota de Genaro Altamirano en OEM-Informex)

Los manifestantes privaron de su libertad a cientos de burócratas que tuvieron que huir entre rejas y saltando bardas de las oficinas de gobierno Genaro Altamirano | OEM-Informex OAXACA, OAX.- Habitantes de Teojomulco, de la Sierra Sur, bloquearon los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, donde agredieron a empleados del gobierno, ciudadanos y conductores que pasaron por la…

Amarran a un poste al subsecretario de gobierno de Oaxaca durante disturbios en Teojomulco (nota de Genaro Altamirano en OEM-Informex)

Fueron los habitantes de Teojomulco, quienes sometieron al subsecretrio Edgar Gandarillas Genaro Altamirano | OEM-Informex El subsecretario de gobierno de Oaxaca, Edgar Gandarillas Alavez, fue amarrado a un poste al intentar negociar con habitantes de Teojomulco que protestan en la capital del estado. El funcionario fue enviado por Jesús Romero López, secretario de gobierno, para…

Comenta

Deja un comentario