Por: Ivonne Acuña Murillo
La oposición política mexicana representada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), acompañados a su vez por empresarios como Claudio X. González (el señor “X”) y De Hoyos, así como por diversos medios, periodistas, comunicadores, intelectuales, académicos y publicistas no han encontrado la fórmula para hacer frente al tsunami que los revolcó y casi ahoga en 2018. Van de tumbo en tumbo inventándose nombres, aliados, estrategias políticas y de comunicación sin dar en el clavo. Sus últimos dos intentos se dirigen a amarrar navajas al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), usando como pretexto la intención de Omar García Harfuch para convertirse en jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y a tratar de reposicionar a su posible futura candidata a la presidencia de la República, la senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, un globo que después de ser inflado y llevado a las alturas tiende a desinflarse, sin que sus creadores y apoyadores hagan lo correcto impulsándolo de nuevo hacia arriba, ahora que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha dejado de mencionarla.
Estrategia amarra-navajas
En la colaboración anterior, (“‘El fenómeno’ Omar García Harfuch: ¿el sex symbol de la política?”) se puso de manifiesto cómo los periodistas José Cárdenas y Rafael Cardona tomaron partido por Omar García Harfuch en contra de Hugo López-Gatell, a quien llamaron “el doctor muerte”, “el señor de las tumbas”, “el señor de los panteones”. Y no es que sea extraño que busquen descalificar al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, y uno de los responsables de la estrategia en contra de la pandemia de Covid-19, lo han hecho desde 2020 en que el primer mandatario lo nombró vocero del gobierno ante la emergencia sanitaria. Por el contrario, lo extraño es que hablen bien del primero cuando desde décadas atrás han mostrado su rechazo a AMLO y la Cuarta Transformación (4T), tal vez apostando a que las mujeres, en masa, voten por quien podría representar a la coalición Juntos Hacemos Historia, contraria a sus intereses.
Tal vez, la “atípica” postura podría explicarse revisando algunas colaboraciones en medios en las que, al parecer, se busca enfrentar a dos supuestas alas de Morena en torno a García Harfuch, la dura que iría en su contra por no tener “pedigrí morenista” y la “blanda” en favor de Clara Brugada. Textualmente se afirma que: “El ala dura del partido de Andrés Manuel López Obrador, aquellos que se consideran de corte más progresista, temen que el elegido para la boleta en Ciudad de México termine siendo un policía.”(Georgina Zerega, “Las aspiraciones de García Harfuch para la Ciudad de México incomoda al ala dura de Morena”, El País, 1 de octubre de 2023).
Otro periodista, Raymundo Riva Palacio, en su artículo “La furiosa batalla por Omar”, publicado en su columna Estrictamente Personal del periódico El Financiero, el 2 de octubre de 2023, coloca del lado de los puros al propio presidente López Obrador, quien no estaría de acuerdo con que García Harfuch gobierne la CDMX, inclinándose por “su” candidata” Clara Brugada. Ofrece Riva Palacio datos para sostener que con García Harfuch la CDMX estaría ganada, dejando de lado que con Brugada el resultado sería el mismo, dadas diversas encuestas.
Previo a este, el 28 de septiembre, en su artículo “La campaña contra García Harfuch”, publicado en la misma columna afirmó que: “La más fuerte proviene de los puros del lopezobradorismo, el ala donde observadores políticos y la prensa política han identificado como los arquitectos del golpeteo al jefe de Gobierno interino, Martí Batres, y al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas. Batres es parte del sector duro en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador al cual, paradójicamente, también pertenece Sheinbaum, con quien tiene diferencias hace tiempo. Ramírez Cuevas, aunque está en el grupo de estrategia de la virtual candidata, tiene tiempo quejándose de ella con el presidente Andrés Manuel López Obrador.” Así o más claro, puros-duros contra impuros-blandos. Por si no bastara con buscar enfrentar a García Harfuch y López-Gatell, se mete en el ajo a Jesús Ramírez Cuevas, a Martí Batres y a la misma Claudia Sheinbaum en una guerra de todos contra todos.
Para reforzar estas posturas, Riva Palacio cita al periodista crítico más situado a la izquierda que a la derecha, Témoris Grecko, de quien dice: “Las descalificaciones a García Harfuch abrevan de cuestionamientos puntuales que han hecho periodistas experimentados que no están en la órbita de las plumas manipuladas por Ramírez Cuevas. Uno es Témoris Grecko, que publicó este martes en sus redes una serie de preguntas al exsecretario, en el marco del noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.” A todas luces, se usan sus preguntas periodísticas como ariete para golpear a García Harfuch y de paso a Morena.
Textualmente Grecko publicó el 26 de septiembre, en la plataforma “X”: “𝟏𝟏 𝐏𝐑𝐄𝐆𝐔𝐍𝐓𝐈𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐎𝐌𝐀𝐑 𝐆𝐀𝐑𝐂𝐈́𝐀 𝐇𝐀𝐑𝐅𝐔𝐂𝐇 @oharfuch 𝐎𝐦𝐚𝐫 𝐆𝐚𝐫𝐜𝐢́𝐚 𝐇𝐚𝐫𝐟𝐮𝐜𝐡 𝐢𝐧𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐢́𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬. 𝐋𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞́ 𝐒Í 𝐡𝐢𝐳𝐨. La pregunta NO es si estuvo en Iguala en la noche de los ataques. Eso solo sirve para que siga repitiendo que no, que estaba en Michoacán, que hay cientos de testigos, cuando hace años que tenemos claro que en ese momento preciso estaba en Michoacán. Defenderse de algo que no se le acusa es una cortina de humo para no responder las verdaderas preguntas sobre el caso Iguala”, entre ellas: 1- Usted fue coordinador de la Policía Federal en Guerrero de diciembre de 2012 a agosto de 2014, cuando menos: ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐬𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐬𝐮𝐛𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬, 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐬𝐭𝐞𝐝 𝐜𝐨𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐛𝐚, 𝐜𝐨𝐧 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬? 2- Si usted no supo que la totalidad de la corporación a su mando estaba al servicio del crimen, ¿cómo explica que no lo supo? Pero si estaba atento a su trabajo y sí lo supo, ¿qué hizo al respecto? ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐚𝐬 𝐭𝐨𝐦𝐨́ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐮𝐩𝐭𝐨𝐬, 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐲 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐞𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚?”, (las negritas son de Grecko), etcétera.
El 28 del mismo mes insistió: “Quedó establecido que @OHarfuch Omar García Harfuch participó en las reuniones en las que distintas autoridades se coordinaron no para buscar urgentemente a los 43 jóvenes desaparecidos, sino para cerrar el caso #Ayotzinapa fabricando la mentira histórica, 𝐚𝐮𝐧𝐪𝐮𝐞 𝐞́𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐭𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐧𝐞𝐠𝐚𝐫𝐥𝐨. Dice AMLO que “no hay nada más que la participación en esas reuniones”. ¿Nada más? ¿𝐍𝐨 𝐞𝐬 𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐲𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́? Y sigue en el mismo tono cuestionando a García Harfuch.
Evidentemente, las preguntas de Grecko parten de un interés profesional relacionado con el periodismo que acostumbra a hacer y no con la intención expresa de darle armas a la oposición política contraria a AMLO y la 4T ni a una estrategia para amarrar navajas. Más bien sus preguntas legítimas pretenden ser utilizadas con ese fin.
Robando ideas y aplicando estrategias fallidas
Para nadie que acostumbre a observar de cerca la política mexicana es un secreto que “el fenómeno” Xóchitl Gálvez ha sido pensado como una manera de anteponer al liderazgo del presidente de la República, otro con las “supuestas” mismas características. A saber, el de una mujer “entrona”, “echada pa’lante”, “buena para dar nota”, “rijosa” y “dicharachera”. Podría ser, solo que se olvida un pequeño gran detalle: López Obrador no es su estrategia de comunicación política ni su variada forma de expresión, misma que no se reduce a descalificaciones, vulgaridades o palabras soeces, sino un político de larga trayectoria, con un proyecto claro de Nación, con un amplio movimiento social y un partido formados por él mismo, con una visión amplia de cómo funciona el sistema político mexicano, un político capaz de ir lento pensado cómo llegar a dónde quiere llegar, pero también capaz de llevar a sus adversarios a sus propios terrenos. Y nada de eso está presente en Xóchitl.
Menos aún cuando quienes le asesoran (panistas, priistas, perredistas y señores “X”) y ella misma se roban ideas del propio presidente López Obrador y de quienes le siguen y cuando no conformes con eso, ponen en práctica estrategias que quienes las aplicaron para llegar a la presidencia de la República se quedaron en el camino.
La evidencia salta a la vista, no se necesita una profunda investigación para ver más allá de lo evidente. Para empezar Xóchitl decidió copiar al copión de Ricardo Anaya Cortés, quien durante la campaña de 2018 estaba atento a todo aquello que le funcionaba a AMLO para repetirlo, por ejemplo, comer en la calle. Recuérdese que también dio para muchos memes y hasta stickers su visita a la casa de personas de escasos recursos en la que incluso se quedó a dormir. No pudo Xóchitl resistir la tentación e hizo lo mismo: visitar la casa de alguien, comerse su pozole y quedarse a dormir (Se recomienda leer o volver a leer el artículo de quien esto escribe: “Mirada desencantada |Xóchitl Gálvez: entre ‘güevos’, ‘huevones’ y ‘pendejos’, publicado en el sitio de Julio Astillero).
Pero no le bastó. Tenía que poner en práctica las estrategias fallidas de Josefina Vázquez Mota, buscándose su propia Eufrosina Cruz, política oaxaqueña que en 2007 se postuló como candidata a la Presidencia Municipal de Santa María Quiegolani en las elecciones realizadas el 4 de noviembre del mismo año resultando triunfadora; sin embargo, la Asamblea Municipal, integrada únicamente por hombres, declaró nulos sus votos por no tener derecho a ser candidata, otorgando el triunfo a Eloy Mendoza Martínez. Con frecuencia, Josefina mencionaba lo que Eufrosina le había dicho, sin que por supuesto ella estuviera presente. El domingo lo hizo Xóchitl con María López (seguramente un nombre común), supuesta piscadora de fresa en Estados Unidos, cuyos tres hijos ahora son egresados universitarios, y con quien habló en uno de sus recorridos. Igual echa mano de madres buscadoras.
No sólo eso, Gálvez y quienes el asesoran no aguantaron la tentación. Recién el domingo 8 de octubre, en el evento denominado “Diálogox Ciudadanos con Xóchitl Gálvez en ForoSCMX”, realizado con el apoyo de Sociedad Civil México, Unid@s y #Marea Rosa, según puede verse en el video de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=dqoHp0zegGw), se copiaron, perdón, pusieron en práctica una serie de fórmulas ya probadas, con mayor o menor éxito.
Para empezar, ahora debemos conocer a los seguidores de Xóchitl como Xóchitlovers, mismos que podían verse en video, desde diferentes lugares del país en enormes grupos de seis, ocho o diez personas, autodenominadas Ejército Rosa. ¿Le suena? Por si acaso no, hace años ya que los seguidores del presidente de la República son conocidos y conocidas como Amlovers. Para completar el cuadro no faltó quien le entregara una muñeca que la representa, como los “Amlitos a AMLO, sólo que en este caso no se le parece, pero en fin, igual comienzan a replicarla por todo el país. A ver, si el Instituto Nacional Electoral, en un arrebato de honestidad, prohíbe que la gente lleve la muñeca, Xóchilitas, a los eventos convocados por ella o igual se vuelve una tradición aventarla y patearla como la botarga del Dr. Simi. Por cierto, afirmó que no le gusta el nombre de “Ejército Rosa” sino el de “Fuerza Rosa” por aquello de la guerra entre Israel y Palestina y el más reciente ataque de Hamas.
Por supuesto, no podía dejar de mencionar al presidente quien no puede creer que ella, vendiendo gelatinas y “tamales”, de los que no había hablado antes, se hubiera convertido en una empresaria exitosa. Probablemente a su lista de ventas se sumen en las semanas por venir tlacoyos, sopes, tortas, refrescos… y en una de esas dulces como aquellos con los que la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, financió sus viajes y sus estudios. Nomás faltaba.
Bueno, hasta “la esperanza” se robó, porque a decir de ella misma “la esperanza ya cambió de manos”. O sea, ya no está con AMLO, ni con Morena, ni con Juntos Hacemos Historia. Idea que fue apoyada por el conductor del evento que dijo al iniciar: “La esperanza está del lado del corazón”. Cómo puede observarse no hay ideas propias, hay que tomarlas de la casa de enfrente, por aquello de la escasez de materia gris.
En lo que sí fueron originales es en exagerar el número de gente que según ellos estaba siguiendo el evento, en todo México y en el extranjero. Miles de ciudadanos estaban vía zoom, miles en las pantallas, no en el lugar del evento pues ahí no parecen caber más de 500 personas, pero miles y miles y miles.
Para apoyar también el perfil con el que se quiere cubrir de triunfo a Xóchitl, la conductora del evento la calificó como “valiente, fresca, dinámica, entrona, que no se achica y que caminó desde su pueblo a la CDMX.” De inmediato vino a mi memoria la imagen de un Benito Juárez García, caminando desde su pueblo hasta la capital de Oaxaca para labrarse un futuro. Una epifanía, la suerte está echada, otra caminante llegará a la silla presidencial.
Entre el público que asistió a los Dialógox Ciudadanos se encontraban Carlos Alazraki, el publicista que recomendó mientan, mientan, mientan, en sus propias palabras: “Yo tenía la solución, entre más mentiras des contra MORENA mejor te va” y Margarita Zavala, una de las asesoras de la senadora ciclista y caminante. Habrá que preguntarle si le recomendará a Xóchitl abandonar la carrera por la presidencia después del primer debate.
No puedo cerrar esta colaboración sin mencionar que comenzó bien Xóchitl su discurso sin recurrir a las palabras altisonantes de siempre pero, fiel a su naturaleza como el alacrán que después de pedir ayuda a una tortuga para cruzar un río la pica y se hunde con ella, no pudo sustraerse de decir que Claudia Sheinbaum “tiene un chingo de lana”, entre otras cosas. Me recordó aquel chiste según el cual un hombre avergonzado de la actitud de su amigo en la mesa cuando antes de ir al baño anunciaba a los comensales que iba a “miar”, trató de educarlo para que diera una mejor imagen y no lo apenara delante de todos. Le aconsejó que en lugar de decir “voy a miar” dijera: “me retiro unos momentos pues voy a dejar que el líquido con desechos que pasa por ciertos conductos salga de mi cuerpo”. Ya de acuerdo, no faltó la ocasión para poner en práctica lo acordado: el amigo se levantó de la mesa diciendo lo aprendido para terminar con la frase “y pue que cague”.
En línea con esto, no se sabe si se planeó así o el conductor tuvo buenos reflejos para secundar a Xóchitl y decirle que era “una chigona”, a lo que ella corrigió que sonaba mejor “xingona”, con “X”.
Para terminar le sugeriría a Xóchitl que cuando vaya a algún partido de futbol lleve a sus porras que bien podrían ser más efectivas en ese contexto. Y con respecto al robo de ideas y poner en uso estrategias fallidas no me queda más que decirle, como hacían las abuelitas, “que Dios te ayude”.
Mirada desencantada
Si no fuera dramático arrancaría carcajadas ver a la alcaldesa con licencia de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, hacer más desfiguros de los ya conocidos al ser rechazada por la ciudadanía en sus andares por diversos lugares de la CDMX, como parte de su gira para lograr la candidatura, no se sabe por qué partido pues el PAN que la llevó a la Cuauhtémoc ya la hizo a un lado, como jefa de gobierno de la capital de la República.
Primero, fue corrida a golpes y empujones de la Central de Abastos, en Iztapalapa, a la que llegó escoltada por motociclistas cuyos vehículos carecían de placas por lo que fueron remitidos al Corralón. Mentirosamente la alcaldesa acusó que había sido agredida y víctima de un supuesto intento de secuestro.
La segunda vez, ocurrió en Cuautepec, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), donde fue recibida con un bloqueo, que comenzó alrededor de las 16:00 y terminó a las 19:00 horas, protagonizado por cerca de 100 transportistas y taxistas, en la esquina que forman Miguel Bernard y Anillo Periférico, que al grito de “¡fuera Sandra, fuera!” le impidieron ingresar.
Nuevamente, Cuevas mintió al afirmar que “los violentadores salieron con machetes” cuando en el video solo se observan un palo, una mesita y dos huacales que, efectivamente, fueron usados como proyectiles en contra de sus acompañantes. Hombres vestidos de negro en cuya camisa se podía leer el nombre de la alcaldesa sobre la figura de un diamante.
Lamentable y ridículo espectáculo el dado por esta supuesta política que usando los recursos de la alcaldía Cuauhtémoc se ha dedicado a financiar sus ambiciones personales y a desdibujar la cara cultural de la demarcación, eso sí, siempre envuelta en ropa de diseñador.
¿Quién es Akasha, la mujer que señala al rapero mexicano Alemán por violencia física? (nota de Quinto Poder)
La mañana de este 8 de diciembre, Akasha y Alemán fueron tendencia ya que circuló en redes una denuncia de violencia física del rapero contra la también influencer uruguaya. Quinto Poder En un giro inesperado en el mundo del entretenimiento, el reconocido rapero mexicano Alemán ha sido objeto de denuncias por parte de su exnovia, la influencer y…
Las aterradoras imágenes del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán y criminales que dejó 11 muertos (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
Hartos de extorsiones los habitantes de Texcaltitlán enfrentaron al crimen organizado, desatando una batalla en la que hasta el momento ha dejado 11 muertos Anel Rangel / Quinto Poder En un terrible enfrentamiento en el municipio de Texcaltitlán, habitantesvalientes decidieron enfrentarse a presuntos miembros del crimen organizado que los acosaban con extorsiones constantes. El resultado fue devastador, con 11 personas fallecidas,…
Encuentran viva a policía | Rosario Itzel, uniformada que desapareció en CdMx en noviembre, es hallada en SLP (nota de SinEmbargo)
Durante el operativo se contó con la participación de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, quienes dieron con el paradero de la policía de 26 años. Ciudad de México, 8 de diciembre (SinEmbargo).- La Fiscalía General de…