Los juzgadores federales aseguran que esta modificación atentaría contra sus derechos laborales
Alfredo Fuentes | OEM-Informex
Eliminar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, como lo propone la iniciativa impulsada por Morena y sus aliados, es “un grave ataque a la independencia judicial”, acusaron jueces y magistrados instantes antes de que este martes se inicie con el análisis de la reforma en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación se posicionó en contra de la iniciativa con la que se buscan eliminar 13 de los 14 fideicomisos que manejan la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los juzgadores federales aseguraron que la eliminación de los instrumentos financieros, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil millones de pesos, atentaría contra los derechos laborales de los trabajadores judiciales, pues eliminaría prestaciones que ayudan a la subsistencia de sus familias.
“Máxime, que quienes trabajamos al servicio de la Justicia Federal tenemos prohibido legalmente contar con otra fuente de ingresos, ni siquiera cuando fungimos como docentes o participamos compartiendo nuestra experiencia y conocimientos en el ámbito académico, indispensable para la formación de las nuevas generaciones”, destacaron.
Tomando en cuenta esto, los jueces y magistrados federales señalaron que al no tener posibilidad de generar un ingreso independiente a su labor como funcionarios públicos, consideran necesario que se respete su derecho a tener una remuneración “que les permita llevar una vida digna y realizar su función en beneficio de la sociedad con absoluta autonomía e independencia y libre de influencias y presiones externas”.
Coincidieron con la bancada oficialista en que el Poder Judicial de la Federación “es perfectible”, sin embargo, reiteraron en que es necesario que se respeten los recursos, pues se encuentran asignados a la labor judicial con la que, dijeron, se garantizan el respeto a los derechos de la ciudadanía frente a las “determinaciones arbitrarias del Estado”.
Con la reforma impulsada por Morena sólo el Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia, que es manejado por el Consejo de la Judicatura Federal, permanecería funcional pues de acuerdo con la bancada, es el único tiene sustento en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Narco Historia | Los adictos en la literatura. Autor: David Téllez Meléndez
Por David Téllez Meléndez | (@David_TM019) Hablar de la historia de la política antidrogas en los Estados Unidos es un trabajo arduo que regularmente se remite a el análisis de la FBN (Federal Bureau of Narcotics) y la naciente guerra contra las drogas proclamada por Richard Nixon. Dichas políticas tuvieron como principal consecuencia el ver…
Míster baratija | Fox se dice “Presidente” en EU y pide dinero para sus empresas “sin fines de lucro” (nota de Obed Rosas en Sin Embargo)
Por Obed Rosas | Sin Embargo El panista Vicente Fox ha usado la plataforma Cameo para felicitar a cumpleañeros, saludar a estudiantes, dar consejos de liderazgos o para vender seguros médicos de Medicare. Su tarifa para una felicitación de cumpleaños, por ejemplo, asciende a 5 mil 272.72 pesos. Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).– Vicente Fox ha empleado…
AMLO arremete contra jueza que frenó extradición de “El Nini” a EUA (por Luis Salas de Astillero Informa)
28 de noviembre de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la jueza María del Carmen Sánchez Cisneros por su decisión de frenar la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini” a Estados Unidos, calificando la situación como “chueca” y una clara evidencia de corrupción. “O sea, si esto no es corrupción,…