México reprueba subasta de piezas arqueológicas prehispánicas en Francia

Foto: @JMGomezRobledo

De la Redacción.

La casa de subastas Millon pondrá a la venta, en París, más de 120 piezas arqueológicas de la época prehispánica, 95 provenientes de México.

En conferencia de prensa, Juan Manuel Gómez Robledo, Embajador de México en Francia y en Mónaco, expresó que el gobierno de México deplora esta decisión.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que la subasta está programada para el miércoles 18 de septiembre en el Hôtel Drouot en París, Francia.

Las autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyeron, basándose en el peritaje de las piezas anunciadas en esta venta, que 95 provienen del patrimonio cultural de México, y más específicamente de Teotihuacán, Guerrero, Oaxaca y del Sureste de México, región de la cultura olmeca y maya. Cierto número de piezas que figuran en el catálogo podrían resultar ser imitaciones creadas recientemente.

El Gobierno mexicano solicitó que la sociedad Millon cancele la venta como primer paso hacia la restitución de los bienes culturales auténticos a México.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una denuncia contra los propietarios de dichas piezas para obtener su restitución. Para tal efecto, el Fiscal General de la República (FGR) de México hizo llegar al Ministerio de Justicia francés una solicitud de cooperación en materia penal en el marco de la Convención de cooperación judicial en materia penal en vigor entre los dos países.

También, México ha alertado a la División del Patrimonio de la UNESCO para que interponga una acción ante el Consejo de Ventas Voluntarias de Muebles en Subastas Públicas y la sociedad Millon, con el objetivo de comprobar la procedencia de dichas piezas.

Comenta

Deja un comentario