Los turistas que presenten pruebas negativas de la COVID podrán continuar con sus actividades respetando las medidas sanitarias.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 28 de diciembre (SinEmbargo).- La Secretaría de Salud y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México informaron que se recibirán cruceros en los puertos marítimos del país y reiteraron el compromiso de respeto a lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“En atención a los protocolos de bioseguridad establecidos en los ámbitos nacional e internacional, el Gobierno de México recibirá en sus puertos marítimos a los cruceros que soliciten atracar en nuestro país”, detalló el Gobierno de México en un comunicado.
Además, expuso que en caso de que las personas que viajan en los cruceros presenten síntomas de COVID-19 o presenten una prueba positiva al virus SARS-CoV-2, se les proporcionará la atención médica requerida, así como las personas asintomáticas o con un cuadro leve se mantendrán en cuarentena preventiva, y aquellas que presenten síntomas de gravedad serán atendidas en los hospitales de las ciudades en las que se encuentren.
Las personas que no presenten síntomas podrán hacer sus actividades turísticas con respeto a las medidas básicas de prevención.
Agregó que con respecto a un crucero al que se le negó acceso en dos puertos marítimos del país, se informó que será recibido en el puerto de Guaymas, Sonora, con el apoyo del Gobierno de la entidad.


AIFA pasará de 12 a 46 vuelos diarios a partir del 15 de agosto, confirma su director (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo La mayoría serán con destinos nacionales en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca; sin embargo también se añadirá la aerolínea Copa Airlines que tendrá vuelos hacia Panamá. Ciudad de México, 8 de agosto (SinEmbargo).- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pasará de 12 a 46 vuelos diarios por parte de aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. El General Isidoro Pastor Román, […]

Central Nuclear de Laguna Verde produce el 18 por ciento de energía limpia en México: CFE (nota de Quinto Poder)
La CFE destacó que la energía nuclear es la más limpia, confiable y segura para generar electricidad. Redacción OPINIÓN·8/8/2022 · 16:47 hs La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que el 18 por ciento de la energía limpia que se genera en el país es producida por la Central Nuclear de Laguna Verde. De […]
[…] — Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) December 28, 2021 Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: El Gobierno de la CdMx cancela concierto de fin de año ante aumento de casos de COVID – SinEmbargo MX México asegura que llegada de cruceros se mantendrá incluso con contagiados de COVID-19 (nota de S… […]