Metro CDMX: Acceso a líneas 4 y 6 sólo será con Tarjeta de Movilidad Integrada a partir de septiembre (nota de Hilda Escalona en OEM-Informex)

Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro.

Será a partir del 2 de septiembre cuando se dejarán de usar los boletos en dichas líneas

Hilda Escalona | OEM-Informex

A partir del sábado 2 de septiembre, las Líneas 4 y 6 del Metro ya no se podrá pagar el servicio con boleto por lo que el único medio de acceso será la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Se trata de 70 estaciones prioritarias de mayor afluencia y sobre el tema, el Director General del Metro, Guillermo Calderón Aguilera adelantó que cuando se haga la reapertura de la Línea 1, de la cual aún no tienen ninguna fecha, el acceso a ella solo podrá hacerse con la tarjeta de Movilidad.

En las todas las estaciones de las Líneas referidas, los torniquetes únicamente validarán el pago del pasaje con la tarjeta MI. Y las taquillas de esas Líneas únicamente realizarán la recarga de la tarjeta, ya que se dejarán de expedir boletos magnéticos.

Y anunció que los usuarios contarán con asistencia telefónica directa para atender cualquier incidencia con las tarjetas.

La modernización de los equipos en 2023 viene para 70 estaciones en las que se sustituirán 1,548 torniquetes, 142 puertas de cortesía, 870 validadores, 110 máquinas de venta y recarga y 72 equipos para las taquillas”.

El funcionario mencionó que en el siguiente mes a que entre en operación la nueva modalidad de pago se analizara qué otras estaciones entran a esa modalidad pues el objetivo es que para inicios de 2024 y no se use el boleto del Metro con lo cual el organismo de ahorrará al año 25 millones de pesos en la elaboración de los mismos.

Foto: Cortesía / SEMOVI

Calderón Aguilera comentó que al año, el 70% de los viajes se hace con tarjeta y se venden 2 millones de tarjetas de tarjetas al año.

“El año pasado hicimos mil 600 millones de viajes y del orden de 450 mil o 500 mil boletos es los que se venden al año”.

También aclaró que la salida de los boletos no quiere decir que las 2 mil taquilleras qué hay en toda la red saldrán del mismo.

“Nuestras compañeras taquilleras son un elemento clave del Sistema de Transporte Colectivo, no hay ningún puesto de trabajo en taquilla que vaya a cancelarse, al contrario se va a renovar tecnológicamente y ellas van a seguir dando el apoyo ahora con los dispositivos que están dotados las taquillas que los hemos modernizado y van a expedir los plásticos y las recargas de las tarjetas”.

Sobre la Línea 1 del Metro mencionó que aún continúan con las pruebas de los diferentes sistemas mismos que durarán las semanas necesarias hasta el estén listos y será el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama quien anuncie la fecha de reapertura.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Qué es la CURP con foto y datos biométricos aprobada en comisiones del Senado (nota de Juan Manuel Flores en NotiPress)

Juan Manuel Flores | NotiPress De ser aprobada la Ley General de Población, la Clave Única de Registro de Población (CURP) sería actualizada. Con ello, esta contendría datos como lugar y fecha de nacimiento, foto, firma y huellas dactilares. Además, el artículo 76 de dicha ley establece, que la CURP podría ser utilizada como identificación oficial. Sin embargo, esta no…

La herencia de AMLO: políticas económica y social. Autor: Felipe León López

+ Morena en el dilema: ¿Utopía o policía en la CDMX? + La soledad de Xóchitl Felipe León López El manejo de las políticas económica y social durante el gobierno Andrés Manuel López Obrador ha sido objeto de supervisión exhaustiva por parte de analistas financieros, economistas y, sobre todo, opositores y detractores. Y ahora, con…

Comenta

Deja un comentario