En el Estado de México 6,183 personas han solicitado este benéfico
Paola Montoya | OEM-Informex
Para que las y los trabajadores eviten poner en riesgo su patrimonio y puedan mantener su financiamiento sin retrasos, el Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), creó el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).
Este beneficio, que cubre la mayor parte de la mensualidad del crédito, tiene una duración de seis meses y puede ser utilizado por las y los trabajadores cada vez que lo necesiten, siempre y cuando el periodo entre una solicitud y otra sea de cinco años.
De enero a junio de este año, el Seguro de Desempleo ha beneficiado a 109 mil 189 personas con un crédito vigente. El Estado de México se encuentra entre las primeras cuatro entidades con más empleados beneficiados.
La lista es encabezada por Nuevo León con 12,304 personas beneficiadas, le sigue Jalisco con 9,693, en el tercer sitio esta Guanajuato, donde 6,531 han hecho uso de este apoyo.
El cuarto lugar es para la entidad mexiquense con 6,183 beneficiarios, en la lista también se encuentra Baja California con 6,112 y Quintana Roo con 5,897 personas beneficiadas.
Estas seis entidades concentran el 42.8% de las y los beneficiados, quienes recibieron apoyos por más de 436 millones de pesos.
¿Cómo solicitarlo?
Los interesados deberán de haber contratado el crédito a partir del 2009, demostrar que tuvieron un trabajo seis meses antes de solicitarlo y llevar por lo menos un mes sin empleo formal, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez.
Después de cumplir con los requisitos el empleado debe ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la sección Mi crédito, apartado Saldos y Movimientos.
En la pagina tienen que consultar el monto y los meses del “FPP” disponibles y realizar el pago del importe indicado.
Para recibir más información pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o llamar a Infonatel (800 008 3900).
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…
[FOTOS Y VIDEO] Normalistas protestan frente a instalaciones de la FGE en Guerrero (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)
Los estudiantes de Ayotzinapa realizaron pintas en la barda perimetral y quemaron un vehículo en la reja de acceso Abel Miranda | El Sol de Acapulco Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en Chilpancingo, Guerrero, en el marco de las movilizaciones para conmemorar el noveno aniversario…