MC emite convocatoria para aspirantes a la Presidencia y legislaturas (nota de Oswaldo Rodríguez en e-consulta)

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Las personas que estén interesadas en ser consideradas para alguna candidatura por Movimiento Ciudadano, deberán presentar su solicitud de manera personal

Movimiento Ciudadano publicó este viernes, la convocatoria para sus militantes y ciudadanos que pretendan ser considerados dentro del proceso interno del partido, para elegir a los candidatos a la Presidencia de la República, así como al Congreso de la Unión.

Dentro de los lineamientos a seguir, se determinó que los militantes, así como la ciudadanía que no pertenece a la fuerza política, tendrán que presentar un informe de precampaña, mismo que debe contar con mínimo “500 mil respaldos” o firmas de apoyo, en al menos 16 de los 32 estados del país.

Asimismo, quienes busquen ser candidatos al Senado o la Cámara de Diputados, deberán exponer un proyecto de Agenda Legislativa.

En todos los casos, los aspirantes a una candidatura por MC deberán presentar su solicitud de manera personal ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, que se encuentra en la sede nacional del partido, que se localiza en la colonia Nápoles de la Ciudad de México.

Hasta 2024 MC dará a conocer sus aspirantes a la Presidencia

En este sentido, el partido naranja informó que el próximo 19 de enero de 2024, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos dará a conocer su lista oficial de precandidatos presidenciales.

Mientras que el 4 de febrero, el Movimiento Ciudadano informará los nombres de los precandidatos a diputados federales y senadores.

Es preciso señalar que, la convocatoria establece que la elección interna de la candidatura presidencial se realizará el 20 de enero de 2024, en tanto, que la votación para elegir a los candidatos al Congreso de la Unión se llevará a cabo el 5 de febrero.


En caso de que algún aspirante presente una impugnación al resultado de la candidatura presidencial, esta deberá quedar resuelta el 3 de febrero de 2024, y en el caso de las candidaturas a diputados y senadores, se deberá resolver a más tardar el 19 de febrero de 2024. 


ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta.  Prohibida su reproducción.

Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)

Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…

Comenta

Deja un comentario