El Juez señaló que la Fiscalía fue “omisa” en cumplir con la investigación de la presunta tortura hacia Aburto cuando fue detenido en 1994.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 7 de marzo (SinEmbargo).- Un Juez federal concedió un amparo a Mario Aburto Martínez, la única persona sentenciada por el homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, por la omisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de investigar la presunta tortura que recibió cuando fue detenido en 1994.
Antonio González García, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, señaló que la autoridad no cumplió a cabalidad con su deber constitucional de investigar y por tanto, violenta derechos fundamentales como el derecho a la verdad y de tutela judicial efectiva.
Los efectos del recurso legal son para que en un plazo de seis meses la FGR integre y determine la averiguación previa para lograr el esclarecimiento de los presuntos actos de tortura que se cometieron en contra del sentenciado. Además, el nombre de Mario Aburto debe ser inscrito en el Registro Nacional del Delito de Tortura (Renadet).

El Juez González García otorgó la protección de la justicia federal a Aburto Martínez, quien reclamó que la autoridad ministerial no ha investigado los actos de tortura, tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, y delitos vinculados en su perjuicio.
Aburto Martínez, sentenciado a 45 años de prisión por el asesinato del priista, tramitó el amparo porque argumenta que tanto él como su familia fueron torturados para confesar la comisión del crimen.
El mismo Juez, el pasado 29 de marzo, rechazó el mismo amparo de Aburto, quien había señalado a la FGR como “omisa” en investigar la presunta tortura de la que fue objeto después de haber sido detenido por el asesinato de Colosio.
Asimismo, el pasado 26 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la solicitud del homicida confeso para atraer la revisión final de la condena de 45 años de cárcel que enfrenta, pues los ministros argumentaron que los particulares no están legitimados para formular solicitudes de atracción a la SCJN.
Aburto Martínez fue sentenciado a 45 años de prisión por el asesinato del priista, pero en un amparo presentado ante un tribunal federal, el condenado indicó que él y su familia fueron torturados para confesar a la comisión del crimen. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quien Aburto solicitó que utilizara su facultad de atracción para analizar el caso, rechazó estudiar el amparo y fue el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado de México quien recibió la responsabilidad en su turno.
En octubre de 2021, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 48VG/2021, en la cual acreditaba presuntos actos violatorios contra Mario Aburto Martínez y su familia. Entre los principales puntos recomendatorios, se encuentran: primero la apertura de una investigación seria y apegada a derecho sobre los hechos que provocaron la detención de “la víctima” el 23 de marzo de 1994 a raíz del asesinato del candidato presidencial.

5 formas que usan los delincuentes para robar dinero por Internet (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
Estar informado, es estar protegido en este tipo de situaciones donde la era digital y la seguridad en línea son básicos del día a día. Anel Rangel / Quinto Poder El vasto mundo de Internet ha transformado la manera en que vivimos, facilitando la realización de trámites, transacciones y la comunicación desde la comodidad de nuestros dispositivos electrónicos. Sin…
Detienen a 6 presuntos implicados en asesinato de encuestadores de Morena en Chiapas (nota de OEM-Informex)
Autoridades dieron a conocer que activaron un protocolo de búsqueda para localizar sano y salvo a Adrián N OEM-Informex La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, informó sobre la detención de seis individuos, tres de nacionalidad guatemalteca y uno de nacionalidad mexicana, quienes se presume están involucrados en un caso de Robo…