En ambos proyectos de la Magistrada Janine Otálora se propone ordenar la suspensión inmediata de los procesos de los partidos políticos Morena, PVEM y PT, así como de los partidos PAN, PRD y PRI, “al tratarse de estrategias que buscan defraudar a la Ley para la realización de precampañas disfrazadas”.
SinEmbargo.mx
Ciudad de México, 18 de julio (SinEmbargo).– Un proyecto de la Magistrada Janine Otálora, que se discutirá el miércoles en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), plantea suspender los recorridos de los aspirantes de Morena y aliados, ya que configura “un fraude a la legislación electoral”.
“Se ordena suspender todos y cada uno de los eventos, actos, recorridos, difusión y propaganda, en cualquiera de sus modalidades, asociados al proceso de selección interna que se lleva a cabo, al amparo del denominado Acuerdo del Consejo Nacional de Morena para que de manera imparcial, democrática, unitaria y transparente se logre profundizar y dar continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, plantea la Magistrada, al igual que propuso en el proyecto del Frente Amplio por México.
El proyecto de la Magistrada resalta que el proceso intrapartidista lleva un avance de más del 30 por ciento, incluyendo más de veinte días en los que se han llevado a cabo la etapa de recorridos de aspirantes, “donde de manera sistemática, reiterada y continua se ha evidenciado que la y los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación han sido omisos en ajustar su actuar a las normas y previsiones que buscaban garantizar el principio de equidad en la contienda para el proceso electoral federal que está próximo a iniciar”.
La Magistrada destaca que con el despliegue de estas conductas y de los elementos de prueba que al momento obran dentro del expediente en instrucción, “es posible sostener que las personas físicas denunciadas, así como el partido político organizador del proceso interno (y hasta partidos políticos ajenos, como es el caso del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México), han venido obteniendo un beneficio de sobreexposición que de otra manera no podrían conseguir válidamente”.

El proyecto plantea que el proceso interno de Morena y aliados “está sirviendo a las personas denunciadas, como un mecanismo de promoción y sobreexposición de su persona, al tiempo que es conocida su intención y aspiración de contender en el próximo proceso electoral federal 2023-2024 para la Presidencia de la República”.
La Magistrada Otálora refiere que en los estatutos de Morena “no se contempla la existencia de una Coordinación Nacional que tenga a su cargo la organización y/o administración de los comités de defensa”.

En congruencia con el voto emitido por la Magda. Janine M. Otálora Malassis al resolverse el recurso de revisión de procedimiento sancionador identificado con la clave SUP-REP-180/2023 y acumulados, en ambos proyectos se propone ordenar la suspensión inmediata de los procesos, tanto de los partidos políticos Morena, PVEM y PT, así como de los partidos PAN, PRD y PRI, “al tratarse de estrategias que buscan defraudar a la ley para la realización de precampañas disfrazadas, que tienen como finalidad elegir a la persona que contenderá como candidata a la Presidencia de la República en el proceso electoral que está próximo a iniciar, ello a partir del análisis de los actos que actualmente se llevan a cabo como parte estos procesos”.
Agrega que en los dos proyectos se detallan los actos y eventos de las personas aspirantes, a partir de los cuales es posible advertir la existencia de posicionamientos públicos y elementos de propaganda que los han beneficiado, sirviéndose de los supuestos procesos como plataformas de sobreexposición para recorrer diversas entidades del país.
“Por lo expuesto, se ordena la suspensión total e inmediata de los procesos denunciados y de todos los actos que se vinculen a estos, así como el retiro de toda difusión o propaganda que haga referencia al mismo o a las personas que se registraron como aspirantes”, destaca el proyecto.


Taylor Swift se reúne con familia de fan que murió en concierto de “The eras tour” (nota de Ali Rodríguez en OEM-Informex)
El pasado 17 de noviembre una fan de Taylor murió en su concierto a causa de la fuerte ola de calor que azotó a Brasil Ali Rodríguez | OEM-Informex En la última presentación de Taylor Swift en Brasil, sus fans no dejaron pasar la presencia de la familia de Ana Benavides, la fan que murió durante el…
Rinden homenaje póstumo a Ociel Baena en la Cámara de Diputados (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió homenaje a Ociel Baena Saucedo, primer jurista de género no binario en el país, a semanas de su fallecimiento Fernando Merino | OEM-Informex La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió un homenaje póstumo al magistrade Ociel Baena, encontrado sin vida el 13 de noviembre en…
Atacan a balazos al periodista Maynor Ramón Ramírez en Apatzingán, Michoacán (nota de Sandra Soraya Castro en OEM-Informex)
Maynor Ramón Ramírez, conocido como “El May”, ya había sufrido un atentado hace siete años. Sandra Soraya Castro | OEM-Informex El reportero de nota roja en el municipio de Apatzingán, en el estado de Michoacán Maynor Ramón Ramírez, resultó lesionado en un ataque armado registrado esta noche en las inmediaciones de El Ahuete. El periodista, que labora para…
[…] Tomado de https://julioastillero.com/ […]