
Lupita Jones expresa: “Este tipo de programas debe mantenerse exclusivo para mujeres biológicas”
Anel Rangel / Quinto Poder
La ganadora y ex Miss Universo, Lupita Jones ha causado polémica una vez más por sus comentarios polémicos, recientemente en una conferencia respondió de manera transfóbica durante una entrevista, tras preguntarle su postura acerca de permitir la participación de mujeres trans en el certamen de Mexicana Universal, ella se negó rotundamente a ser incluyente.
De acuerdo con la actual directora del certamen de belleza, existen espacios que solamente deben mantenerse para “mujeres biológicas“. Ella añade que México y sus mujeres trans no cumplen con los requisitos de la legislación de cada país respecto al contrato de cada país que da Miss Universo.

“He manejado mi postura muy clara. No tengo nada en contra de las mujeres transgenero pero creo que los espacios de las mujeres se deben mantener para las mujeres y hay espacio para todos”
Para cambiar un poco el tema dirigió su respuesta a que este año en el concurso se incluyeron mujeres casadas y con hijos, ya que se incluyeron dos participantes con estas características y que “el hecho de ser mamá no debe limitarte para seguir creciendo”.
El reglamento del certamen de belleza más conocido como Miss Universo este 2023 dió un giro sorprendente al cambiar de dueño. ya que la nueva propietaria del certamen es Anne Jakapong y es una mujer trans, con su llegada se oficializó una regla que menciona que toda participante reconocida legalmente mujer en su país puede participar en el concurso.
La primera mujer trans en participar en este tipo de concursos es Jenna Talackova una candidata canadiense que demandó a su concurso nacional por no dejarla participar ya que en su país ella era legalmente mujer. Miss Universo con estos hechos alzó la voz y aceptó la participación de Jenna en Miss Canadá en 2012 y aunque no ganó le abrió el camino en 2018 a Angela Ponce para representar a su país España en Tailandia.


Madre de Ana María escribe carta sobre el feminicidio de su hija: no normalicen la violencia
“Les arrebataron a una maravillosa amiga”, escribió la madre de Ana María Serrano en una carta donde reflexionó sobre el feminicidio de su hija OEM-Informex La madre de Ana María Serrano y presidenta de la Coparmex, Ximena Céspedes, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los amigos de su hija, quien fue víctima de feminicidio el pasado 12…
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…
Parece surealista considerar polémico se afirme una mujer biológica es una mujer y no un hombre que se considera mujer…