Liga MX pide diálogo con senadores tras aprobación de la reforma salarial en materia deportiva (nota de Juan Antonio Dávalos en OEM-Informex)

Foto: Cuartoscuro

La Liga MX pido una reunión con las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social ya que estos buscan que las mujeres ganen lo mismo

Juan Antonio Dávalos | OEM-Informex

La Liga MX pidió una reunión con los legisladores del Senado de la República después de que las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, aprobaron la reforma a la Ley del Trabajo que busca que las mujeres deportistas profesionales puedan tener el mismo sueldo base que los hombres.

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, señaló los servidores públicos deben de escuchar el posicionamiento de la Liga MX femenil “nosotros compartimos con los legisladores la alta preocupación y que los ingresos entre hombres y mujeres deportistas se igualen”, dijo.

“Ayer hubo una aprobación de un dictamen, la Liga femenil que encabeza Mariana Gutiérrez mandó una carta con una serie de planteamientos y esperamos que a partir de eso se haya discutido y aprobado este dictamen que siga el proceso legislativo”.

“Esperamos que los senadores y senadoras nos inviten a que esa plática de política pública porque nos interesa mucho aportar nuestra experiencia, explicar qué es la liga femenil y cómo podemos juntos llegar a buen puerto”, dijo.

Arriola evitó hablar sobre la carta en la que Mariana Gutiérrez le informó a los legisladores que, de poner un salario base similar a los equipos varoniles, el futbol femenil se volvería inviable y que estaría en peligro la organización de la Copa del Mundo de 2026 y la propuesta de celebrar la justa mundialista femenil de 2027.

“Nosotros compartimos el objetivo, el trato igual a jugadoras y jugadores, lo que vimos ayer fue una iniciativa que hoy se dictaminó en la Comisión, y lo que estamos planeando es que se nos invite a ese diálogo con los Legisladores”.

MANTIENEN VETO A BARRAS VISITANTES

Por otra parte, Arriola informó que se mantendrá el veto para a las porras visitantes ya que, sólo de esa forma, se ha evitado que haya violencia en los estadios.

“Esa medida se tomó después de lo que pasó en Querétaro…se planteó que no puede viajar los grupos de animación que ya están identificados y credencializados a los partidos de visitantes, eso se mantuvo y se mantiene, es una lógica de prevención de la violencia, y cuando se han presentado casos la propia Comisión Disciplinaria aplicó sanciones y vetos, entonces nos mantendremos en esa lógica”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)

Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…

Comenta

Deja un comentario