Horas después de la liberación de Uriel N, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos emitió una orden de aprehensión por la presunta comisión del delito de tortura
OEM-Informex
El fiscal de Morelos, Uriel N fue liberado después de varias horas de esperar en el penal de alta seguridad del Altiplano que las autoridades cumplieran el mandato de un tribunal de circuito que le concedió la libertad inmediata al considerar que cuenta con fuero constitucional. La espera, sin embargo, sirvió para que elementos policiales cumplieran una nueva orden de aprehensión, ésta vez a petición de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos por la presunta comisión del delito de tortura.
Por lo menos siete horas y un exhorto del tribunal colegiado al juez del penal tuvo que esperar el fiscal morelense para, casi a la media noche, recuperar su libertad que nuevamente le duró apenas un momento. Elementos de Anticorrupción de Morelos acudieron al reclusorio para cumplimentar una nueva orden de aprehensión, tras la que el fiscal sería nuevamente detenido para ser trasladado en las primeras horas de la madrugada al penal de Atlacholoaya, donde se celebrará este jueves la audiencia para determinar la situación jurídica del fiscal, en prisión preventiva desde el 4 de agosto pasado.
Atlacholoaya será el tercer penal en que Uriel N esté detenido en menos de un mes y medio. Primero estuvo en el reclusorio Sur de la Ciudad de México en prisión preventiva por delitos contra la administración de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda. En el mismo reclusorio obtuvo una orden de libertad que llevó a su liberación por apenas unos minutos al girarse una nueva orden de aprehensión por un delito diferente relacionado con el mismo caso.
La defensa del fiscal obtuvo una nueva orden de liberación a la que se anticipó la imputación y aprehensión por un tercer delito, relacionado con el mismo caso y el traslado del Fiscal al penal del Altiplano. Este 14 de septiembre, un colegiado la volvió a conceder la libertad inmediata bajo el mismo argumento de que las anteriores, el fiscal cuenta con fuero constitucional.
La notificación fue recibida por el penal poco después del mediodía, pero las autoridades del penal atrasaron la liberación acusando un bloqueo de funcionarios del tribunal que les hacía imposible cumplir con la orden, frente a lo que el tribunal de circuito emitió un exhorto a cumplir de inmediato antes de que se fincaran responsabilidades a quienes retardaron el cumplimiento de la instrucción.

En coincidencia, el retraso dio tiempo a los elementos anticorrupción de Morelos para apersonarse en el penal y cumplir una nueva orden de captura contra el fiscal, ahora acusado de tortura en un caso diferente.
La aprehensión se dio menos de doce horas después de que el fiscal Anticorrupción de Morelos, Juan Salazar Núñez, anunciara su separación del cargo para buscar ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Morelos.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)
Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…
Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…
Nuevas revisiones con tecnologías de búsqueda sugieren que Xóchitl copió aquí y allá (nota de SinEmbargo)
Cómo tejer una tesis De acuerdo con dos análisis realizados con plataformas académicas para detectar plagios, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– “Sí…