15 de septiembre de 2023.– Poco después de que se desmintieran las acusaciones de Linda Sofía (@ladimitrova en Twitter o X) sobre un supuesto trabajo de Daniela Barragán con el gobierno de la República, la usuaria decidió borrar el tuit por “respeto” a sus audiencia.
Sofía había publicado una captura de pantalla en la que presentaba un pago por 17 mil pesos del Gobierno Federal a Daniela Barragán García. Sin embargo, más tarde se dio a conocer que dicha persona era homónima de la periodista y que trabajaba para el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) como chofer. Estos ataques se dieron en el contexto de un reportaje sobre las irregularidades en la adquisición de una casa por parte de Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México a la presidencia, firmado por la también conductora de Café y Noticias, transmitido por el canal de YouTube de SinEmbargo.
Barragán contestó que nunca ha prestado servicios para ningún gobierno. Al contrario, afirmó que, “desde 2018”, ha trabajado exclusivamente para medios de comunicación. Calificó como una “difamación” los comentarios de dicha internauta, la llamó “mentirosa” y la retó a sostener sus aseveraciones frente a “tribunales”.
Madre de Ana María escribe carta sobre el feminicidio de su hija: no normalicen la violencia
“Les arrebataron a una maravillosa amiga”, escribió la madre de Ana María Serrano en una carta donde reflexionó sobre el feminicidio de su hija OEM-Informex La madre de Ana María Serrano y presidenta de la Coparmex, Ximena Céspedes, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los amigos de su hija, quien fue víctima de feminicidio el pasado 12…
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…