Las 3 salidas de Cabeza de Vaca en el desafuero (nota de Elefante Blanco)

FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Por Elefante Blanco

Este miércoles 1 de junio, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá los proyectos resolución de las controversias constitucionales por el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

La atención de la ciudadanía tamaulipeca está puesta en la conclusión del caso, que definirá si Cabeza de Vaca seguirá o no en el Poder Ejecutivo estatal hasta el final de su mandato el último día de septiembre de 2022. Además, podría sentar jurisprudencia sobre los alcances del párrafo quinto del articulo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo con el listado digital, los proyectos de los casos 50/2021 y 70/2021 serán puestos a análisis en sesión pública por el ministro instructor Juan Luis González Alcántara Carrancá. El asunto principal es el 50/2021, ya que es la discusión sobre el retiro de la inmunidad procesal. El caso 70/2021 aborda la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca obtenida por la Fiscalía General de la República (FGR).

Ambas controversias constitucionales fueron interpuestas por el Poder Legislativo tamaulipeco, quien se rechazó homologar la declaración de procedencia por el delito de defraudación fiscal que aprobó la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Empero, la orden de captura contra Francisco García se otorgó por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo a los lineamientos de la Corte hay 3 posibilidades tras la presentación de los proyectos de las controversias. El primero es que sea aprobado sin modificaciones con 3 o más votos. La segunda es que lo dejan en lista para resolverlo en próximas sesiones.

La tercera opción es que haya una discusión con 2 posturas antagónicas y que no se logre un acuerdo en torno al sentido total de la resolución. Esto provocaría que el proyecto se rechace y sea reasignado a uno de los y las ministras que voten en contra para que presenten una propuesta nueva.

La Primera Sala está integrada por las ministra Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Piña Hernández, y los ministros Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Resolver controversia de Cabeza a 4 días de la elección no es prudente: Nieto


Para Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no es prudente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia por el desafuero contra el mandatario Francisco García Cabeza de Vaca previo a la elección a la gubernatura.

“Con independencia del sentido que tengan los proyectos, creo que la Suprema Corte debería ser prudente respecto a no resolver a unos días de la jornada electoral, sea en el sentido que sea”: Santiago Nieto Castillo


En entrevista con Julio Astillero, el exfuncionario explicó ampliamente la investigación contra la familia Cabeza de Vaca, que derivó en la solicitud de declaración de procedencia aprobada por la Cámara de Diputados y rechazada por el Congreso de Tamaulipas.

Nieto Castillo dijo que la indagatoria arrojó datos sólidos contra el gobernador Cabeza de Vaca, y su hermano, el senador Ismael García. sobre este último, afirmó, él hubiera solicitado abrir un proceso de desafuero relacionado con su participación en un desfalco a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Al respecto, el delegado de Morena, Ernesto Palacios Cordero, aseguró que Cabeza de Vaca será castigado por los delitos que cometió al frente del gobierno de Tamaulipas.

“Antes o después de dejar el cargo, en 4 meses más, pero a Francisco “C” se le llegará su cita con la justicia y deberá ser sentenciado culpable, por los delitos que ha cometido a lo largo de los últimos 6 años”, dijo el político.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Elefante Blanco. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://elefanteblanco.mx/2022/05/31/las-3-salidas-de-cabeza-de-vaca-en-el-desafuero/
Comenta

Deja un comentario