Ciudad de México, 28 de agosto (SinEmbargo).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó 1.4 millones de pesos a la Federación para renovar la oficina de Esteban Moctezuma Barragán, titular de esa dependencia, informó El Universal.
De acuerdo con un oficio en poder de ese medio, la oficina del Secretario de Educación ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la compra de bienes inmuebles con un costo de un millón 411 mil pesos “para garantizar y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades del titular del ramo”.
Entre los artículos que la SEP pretende adquirir se encuentran 10 escritorios ejecutivos en madera de caoba (133 mil 580 pesos), cuatro mesas de conferencia (44 mil 460 pesos), 10 sillas ejecutivas en piel negra (50 mil pesos), 10 sillas ejecutivas en pliana (46 mil 610 pesos), y una sala en piel negra (51 mil 500 pesos).
Además de lo anterior, según El Universal, también se solicitó la adquisición de cinco refrigeradores de 10 pies (34 mil 950 pesos), cinco frigobares (26 mil 450 pesos), una estufa industrial (52 mil 932 pesos), un refrigerador industrial (23 mil 303 pesos), un horno de dos charolas para pan (6 mil 199 pesos) y una fábrica de hielo (13 mil 346 pesos).
La SEP también requirió la compra de aparatos electrónicos como un reproductor Blu-ray HD (13 mil 845 pesos), una pantalla LED de 42″ (77 mil 942 pesos), receptores inalámbricos duales UR4D (122 mil 26 pesos), un distribuidor HDMI tipo Kramer (53 mil 56 pesos), y un amplificador stéreo de 750 watts (49 mil 18 pesos), además de otros artefactos.
El documento justifica que el proyecto de inversión 2020-2022 de la oficinal de Moctezuma es necesario para “mejorar la imagen institucional de las oficinas adscritas al área del titular del ramo en el edificio sede, así como en las oficinas alternas de esa unidad, generar ahorros presupuestales para cubrir reuniones de trabajo o eventos que encabece utilizando mobiliario y equipo propiedad de la unidad”.
El oficio con clave de cartera 19111000001, entregado en diciembre de 2019 por la coordinadora administrativa de la SEP, María de las Mercedes Cristina Flores Villa, señala que dicha dependencia no ha recibido presupuesto para renovar sus oficinas en varios años, por lo que es necesario desarrollar un nuevo proyecto de inversión.
“[La SEP] desde hace algunos años no ha desarrollado proyectos de inversión para la adquisición de bienes inmuebles que permitan satisfacer sus necesidades para el desarrollo de sus actividades”.
“Durante el periodo neoliberal, el sistema de educación pública fue devastado por los gobiernos oligárquicos; se pretendió acabar con la gratuidad de la educación superior, se sometió a las universidades públicas a un acoso presupuestal sin precedente y los ciclos básico, medio y medio superior fueron vistos como oportunidades de negocio para venderle al Gobierno insumos educativos inservibles y a precio inflado”, se agrega en el texto.
“Esa estrategia perversa —incluida la mal llamada reforma educativa— se tradujo en la degradación de la calidad de la enseñanza y en el deterioro de su infraestructura, razón por la cual este gobierno se comprometió desde un inicio a mejorar las condiciones materiales de las escuelas del país”, concluye.
Apenas, el pasado 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los burócratas federales que compartieran sus computadoras porque, dijo, debido a la corrupción en las adquisiciones, no se comprarán más.
Durante su conferencia de prensa matutina hizo el señalamiento luego de que un día antes se diera a conocer que la Secretaría de Economía (SE) estaba reduciendo al 75 por ciento los equipos de cómputo para el personal.
El mandatario reiteró que el plan de austeridad republicana es un “asunto de principios, no administrativo”. Agregó que los servidores públicos no pueden “estar pensando en ellos mismos” pues en el país hay varios asuntos prioritarios que necesitan atenderse, dicho que contrasta con las intenciones de la oficina de Moctezuma Barragán.

Y cuando se den cuenta que el subsecretario de básica fue el oficial mayor durante la estafa maestra en sagarpa verán que siguen sirviendose con la cuchara grande en sep.
77,000 pesos por una pantalla de 42″?:
Con todo ese dinero se podría dotar de equipos de cómputo a tantos niños y maestros que no cuentan con ello. De igual manera adquirir mobiliario para las escuelas que carecen y los niños toman sus clases en lugares y asientos improvisados y en dónde los maestría ponen dinero de su bolsa. Es una burla lo que este señor está haciendo. Muy secretario de educación será pero es mucho dinero. Hablaban de las toallas de baño de Martha Sahagún y salieron peor.
Si tienen el oficio, por favor muestrenlo así, un imagen valdría más que mil palabras….
Una pregunta la web que solicitan , a qué web se refieren por qué me salió por default una web que no es mía..
La que se ve ahí y no se ni como salió…
Y si le ponemos bancas escolares y silla de profe estándar de espalda fija sin rueda,ni amortiguador,ni girable….de esas que están en cd así todas las escuelas del país