La comunicación y el periodismo deben hacerse con el pueblo, no por encima de este: Fernando Buen Abad (Por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Foto: X (@FBuenAbad)

17 de octubre de 2023.– Para el filósofo Fernando Buen Abad, “el periodismo, la comunicación y la ciencia” deben hacerse con los sectores populares, pero no por encima de estos, ya que, de este último modo, se asume una posición de superioridad que no escucha el “clamor” de la base social que debe fungir como su guía.

Desde su punto de vista, “el discurso que importa” es el de los pueblos, que son los actores que construyen la historia “en cada frente de lucha”. En este sentido, agregó que “los líderes, políticos y candidatos” tienen que entender que “la palabra ya no les pertenece”, así como que sus acciones deben responder a las exigencias de las clases sociales más desfavorecidas.

Por otra parte, en entrevista con Julio Astillero, aseguró que en América Latina no se ha podido construir una “prensa alternativa eficaz”, entre otras causas, porque los medios de comunicación emancipados de “los estereotipos hegemónicos” aún no aprenden a generar formatos novedosos que se distancien de la manera en que el periodismo corporativo da cuenta de los fenómenos sociales; es decir, “siguen repitiendo” los viejos formatos para contar los sucesos del día a día.

En simultáneo, esta incapacidad también se origina porque los actores políticos progresistas dejan sus campañas en manos de empresas manejadas por los “genios de la manipulación”, que las “vuelven mercancías electorales”. Finalmente, afirmó que deriva de la ausencia de una nueva generación “de comunicadores emancipados de las herencias más tóxicas”, las cuales se reproducen desde los mismos centros de conocimiento, como las universidades, puesto que no voltean a ver enfoques alternativos que den paso a una nueva forma de comunicación.

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…

Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)

En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…

Comenta

Deja un comentario