Juicio García Luna: ¿cuándo emiten veredicto? (nota de Andrea Morales en e-consulta)

Foto / Foto: YouTube mañanera

Por Andrea Morales | e-consulta

El jurado que delibera los delitos contra Genaro García Luna solicitó 13 evidencias testimoniales más para emitir veredicto

Se prevé que el veredicto del juicio contra Genaro García Luna continúe en proceso, debido a que el jurado solicitó alrededor de 13 evidencias testimoniales más para determinar si el exsecretario de seguridad pública es culpable de colaborar con el cártel de Sinaloa para traficar drogas a Estados Unidos y de recibir sobornos del grupo criminal.

A partir de mañana, los 12 miembros del jurado titular y suplente van a retomar las deliberaciones en una habitación llamada “cuarto del jurado”, donde analizarán las pruebas y testimonios de los 26 declarantes que se presentaron en las cuatro semanas de alegatos contra el juicio contra Genaro García Luna.

Para este tercer día de deliberaciones se pretende que alcancen un consenso y una decisión, pues este lunes es festivo en Estados Unidos.

¿Cómo se desarrolla el veredicto contra Genaro García Luna?

El jurado no tiene un tiempo específico para emitir su veredicto pues cada integrante se basa en su juicio y tiene la autonomía de decidir con base en las pruebas y testimonios que se obtuvieron en la fase de comparecencias para determinar si el exfuncionario es culpable de los cinco delitos que se le imputan. Al final se debe llegar a un veredicto unánime.

Para ello, el jurado se reúne en un espacio denominado “cuarto del jurado”, donde están disponibles las evidencias del caso contra García Luna para revisarlas de nuevo y si es necesario, pueden pedir más información a las partes.

El pasado jueves, el jurado solicitó al menos 13 evidencias testimoniales más para su revisión a fin de determinar si el exfuncionario de seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón recibió sobornos del cártel de Sinaloa para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Por medio de mensajes escritos, tanto los fiscales como la defensa del exfuncionario entregan a un guardia las solicitudes que pasan al juez Brian Cogan, para que apruebe o no las peticiones y así continúen dando celeridad al veredicto.

Al emitir el veredicto, el jurado tendrá que resolver un formulario para definir si García Luna es culpable de los cinco cargos que se le imputan. Una vez terminado este proceso, el guardia informará al juez la decisión y un integrante del jurado dará lectura al veredicto.


ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta.  Prohibida su reproducción.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

Comenta

Deja un comentario