Conoce cuáles son las naciones que laboran menos qué México y los beneficios que trae a los trabajadores
Byron Hernández | OEM-Informex
Con la reciente modificación a la jornada laboral en la que por cada cinco días trabajados se espera que se den dos días de descanso a los trabajadores mexicanos y lo cual nos pone muy contentos ya que el descanso permitirá pasar más tiempo con nuestras familias, amigos y disfrutaremos más nuestro tiempo de ocio.
Si bien, la aprobación sería un logro para los todos los oficinistas y aquellos que descansaban un día, aún falta mucho por obtener en cuestión de derechos laborales. En nuestro continente hay países que tienen más descanso, ¿qué naciones son las que nos superan por horas?
Horas trabajadas en AL
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los países en América Latina trabajan estas horas a la semana:
- Uruguay: 42. 1 horas
- Colombia: 41.7 horas
- Cuba: 41 horas
- Honduras: 40.2 horas
- Costa Rica: 39.9 horas
- Venezuela: 38.7 horas
- Bolivia: 38.5 horas
- República Dominicana: 38.5 horas
- Brasil: 37.7 horas
- Perú: 37.3 horas
- Chile: 36.8 horas
- Argentina: 34.6 horas
- Ecuador: 34.5 horas
- Panamá: 34.1 horas
México es el segundo lugar de América Latina en el que más se trabaja, sólo superado por El Salvador, donde se trabajan 43.4 horas.
A nivel mundial, México aún sigue en los puestos más altos, con más de 2137 horas trabajadas en el año. Aquí te dejamos un gráfico donde se aprecían las horas que trabajan algunos países de Europa, Asia y AL.

Con la propuesta que está en vilo se reduciría la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La iniciativa de la diputada morenista Susana Prieto Terrazas modificaría la fracción IV del artículo 133 de la Constitución.
Sin embargo, este miércoles Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, anunció que la reforma para reducir la jornada laboral a cinco días que se aprobó ayer en la Comisión de Puntos Constitucionales no se discutirá en este periodo ordinario debido a falta de tiempo, y que se abordaría hasta septiembre.
Beneficios de descansar
Un experimento encabezado por investigadores de la Universidad de Cambridge aplicado en más de 60 empresas demostró que, la reducción de los días de trabajo disminuye el cansancio y el estrés en niveles significativos.
Para el proyecto, las empresas tuvieron que reducir en 20 por ciento las horas de trabajo durante seis meses.
Los resultados fueron muy positivos, los científicos señalaron que las enfermedades disminuyeron notablemente, en parte porque los trabajadores tenían más tiempo para dedicarse a ellos mismos y a su familiares, lo cual impacta positivamente en su salud y en su vida social.
Así también, para las empresas también fue positivo el descanso de sus empleados ya que 23 empresas de las 61 que participaron reportaron un aumento en sus ingresos, que si bien era marginal (1.4 por ciento) era un buen indicio para el proyecto, por lo cual 18 de ellas iban a seguir con él
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Mirada desencantada | La oposición a López Obrador y Morena no da pie con bola. Autora: Ivonne Acuña Murillo
Por: Ivonne Acuña Murillo Desde 2018, año en que el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su recientemente formado partido político, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), llegaron a la silla presidencial, la oposición política a estos no da pie con bola. Uno tras otro sus planes para “sacar” al primer…
Anuncia gobernador Alfonso Durazo inversiones por 150 mdd en Sonora
Hermosillo, Sonora; 29 de mayo de 2023.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que proximamente llegarán a Sonora inversiones por el orden de 150 millones de dólares, en los rubros del ensamble de autopartes y minería, lo que representa desarrollo para los municipios así como más empleos para las y los sonorenses. El mandatario estatal…