INE implementará cambios del Plan B de reforma electoral entre abril y octubre (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)

En cuanto a la adecuación normativa, el cronograma establece que se hará un inventario de todas la normativa del INE desde marzo y hasta abril. Foto: Cuartoscuro.

De acuerdo con el Plan de Trabajo, de abril a octubre se realizará el proyecto de reestructura orgánica conforme a los lineamientos emitidos

Fernando Merino l OEM-Informex.

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará a implementar los cambios planteados en el Plan B de reforma electoral en abril y concluirá en octubre, así lo aprobó hoy el Comité Técnico creado para cumplir con el decreto publicado el 2 de marzo de este año.

El anteproyecto será sometido a votación en sesión extraordinaria del Consejo General del INE convocada a las 18:00 horas y no coincide con las fechas establecidas en el decreto que ponía como fecha límite el mes de agosto para concluir la reestructura y la modificación normativa, debido a que se perfilaba que la aprobación de la reforma en diciembre y finalmente ocurrió el 22 de febrero.

De acuerdo con el Plan de Trabajo, de abril a octubre se realizará el proyecto de reestructura orgánica conforme a los lineamientos emitidos, considerando las funciones de las Unidades Administrativas Desconcentradas y Centrales. En el mismo período se elaborará el proyecto de compactación de las estructuras no contempladas en la reforma.

La solicitud de opinión y la finalización del diseño y criterio para la designación de vocales se realizará entre julio y octubre.

Entre agosto y octubre, se realizará el cálculo y revisión integral de los tabuladores salariales de su personal y de los organismos públicos locales. En el mismo periodo se identificarán las medidas, adecuaciones administrativas y el costo que implicará la reestructuración orgánica del instituto.

El Órgano Interno de Control tendrá que validar el redimensionamiento y la compactación de la estructura orgánica en octubre y en el periodo agosto-octubre se hará el cambio de adscripción de personal, asignaciones presupuestales y demás bienes.

En cuanto a la adecuación normativa, el cronograma establece que se hará un inventario de todas la normativa del INE desde marzo y hasta abril; entre mayo y junio las Unidades Responsables enviarán al Comité por oficio el listado de las normas sujetas a modificación con los ajustes propuestos y la justificación correspondiente; el mes de septiembre se aprobará en el Comité las propuestas de modificación a las normas administrativas prioritarias, y se determinará el orden en el que se presentarán al Consejo General.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…

Comenta

Deja un comentario