Las autoridades electorales aprobaron por unanimidad el diseño que tendrá la papeleta que se usará en la Consulta Popular de Revocación de Mandato, donde se preguntará a la ciudadanía votante si quieren que Andrés Manuel López Obrador continúe en la Presidencia.
Ciudad de México, 21 de octubre (SinEmbargo).– El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este jueves el diseño oficial que llevará la papeleta que se presentará a la ciudadanía que votará en la Consulta Popular de Revocación de Mandato, la cual -en caso de recaudar las firmas requeridas para llevarse a cabo- se realizaría el 27 de marzo de 2022.
Sobre un papel rosado, la pregunta que se hará al electorado, aprobada en septiembre por el Senado de la República, es: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”. A esto se podrá responder una de dos opciones, “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza” o “Que siga en la Presidencia de la República”.

En el diseño también se propone que la papeleta ya no incluya el dato del municipio o Alcaldía al que pertenece por el anverso del documento y que sea colocado en el reverso durante el sellado de las papeletas en los distritos (como parte del procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento), por considerar que “implica mayor tiempo de impresión y más recursos”.
“Los materiales aprobados son necesarios para el adecuado desarrollo de la Revocación de Mandato y permitirán a las y los ciudadanos emitir su opinión en condiciones de secrecía, igualdad y libertad”, apuntó el INE en un comunicado.
El organismo público Talleres Gráficos de México será el encargado de la impresión de los documentos “para garantizar el principio de seguridad jurídica y nacional sobre la impresión de las papeletas, así como de la documentación en papel”, recalcó.
Para que se lleve a cabo la consulta popular, el órgano electoral puso como requisito que se reúnen las firmas equivalente al tres por ciento del padrón electoral de al menos 17 entidades federativas. Entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre del presente año se hará la recaudación del apoyo por medio de una aplicación móvil, y el 11 de enero de 2022 el Consejo General dará el resultado final de la verificación de las mismas.
Este proceso podrá solicitarse, por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo Federal por votación popular.

David Faitelson asegura que Diego Cocca no tiene nivel para dirigir a la Selección Mexicana (nota de Andrés Carmona en Referee)
El panelista de ESPN criticó la decisión de la FMF de elegir a Diego Cocca como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana debido a que piensa que no tiene el nivel. Andrés Carmona La Selección Mexicana ya habría tomado la decisión de contratar a Diego Cocca como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana, sin embargo, esta decisión no…
[VIDEO] Milagro en Siria: Bebé sobrevive entre los escombros atada al cordón umbilical de su madre fallecida (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La bebé ha sido la única superviviente de su familia tras el sismo de magnitud 7.8 con epicentro en Turquía. Laura Vázquez / Quinto Poder En medio de los desastres generados por el terremoto de magnitud 7.8 que azotó a Siria y Turquía, los equipos de rescate hallaron con vida a una bebé recién nacida, que aún…
Andrés Roemer demanda a víctima que lo denunció por agresión sexual, asegura que “daña su honor y patrimonio” (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)
08 de febrero de 2023 – Luego de ser acusado por violencia sexual, el exdiplomático, Andrés Roemer, interpuso una demanda civil contra una de las cinco mujeres que lo acusan por probables delitos de violación, pues consideró que dañan su honor y patrimonio al llamarlo “agresor sexual” en sus redes sociales. De acuerdo con el…