La investigación revela que se asignaron contratos multimillonarios durante el actual sexenio del Estado de México a empresas fachada asentadas a cientos de kilómetros de Toluca en lugares de difícil acceso, inexistentes o controlados por el crimen y por artículos o servicios disponibles en el mercado local.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 2 de junio (SinEmbargo).– El Gobierno del Estado de México, encabezado por el Gobernado Alfredo del Mazo Maza, rechazó este viernes que haya ocurrido la trama de corrupción denunciada en una investigación internacional, en la cual supuestamente se otorgaron decenas de contratos públicos, entre 2018 y 2022, por más de 5 mil millones de pesos a empresas fachada.
“El Gobierno del Estado de México rechaza que durante esta administración se hayan realizado procesos de adquisición de los bienes, arrendamientos y prestación de servicios fuera del marco legal que rige estos procedimientos, como lo señalan las publicaciones Aristegui Noticias, El País y The Guardian“, dijo el Gobierno mexiquense en un comunicado.
“En relación con lo publicado el día de hoy, el Gobierno del Estado de México subraya que se ha conducido en todo momento con apego a las disposiciones legales aplicables y en cumplimiento de sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas. Señala que las contrataciones realizadas por laadministración estatal se encuentran apegadas a la ley, de acuerdo con el marco normativo vigente”, agregó.
Asimismo, aseguró que también compartió “información pública de nueve casos solicitados por los interesados, de algunos de ellos se hace referencia en las publicaciones, como Sevacom, Instituto C&A Intelligent S.C. y Zumby Servicios Profesionales”.
Por otra parte, el Gobierno mexiquense ofreció “establecer una mesa de trabajo para llevar a cabo una verificación puntual de la información disponible de los expedientes de los procesos adquisitivos en cuestión, de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios”.
La periodista Montaño Delgado –secuestrada en agosto de 2021 mientras investigaba una trama de corrupción en el Estado de México– publicó una investigación, en la que también participaron medios extranjeros y locales, sobre contratos millonarios que fueron asignados durante el actual sexenio del Estado de México a empresas fachada asentadas a cientos de kilómetros de Toluca en lugares de difícil acceso, inexistentes o controlados por el crimen y por artículos o servicios disponibles en el mercado local, como “esmalte de uñas” que fue a comprar a Monterrey.
El Gobierno de Del Mazo detalló en su respuesta que, antes de la publicación de las investigaciones, “los días 18 y 19 de mayo de 2023, el Gobierno del Estado de México recibió vía correo electrónico solicitudes de información de Nina Lakhani, de The Guardian, de Lilia Saúl Rodríguez de Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) y de Aida Delpuech y Brian Fitzpatrick, de Forbidden Stories“.
“Los días 23 y 24 de mayo dichas solicitudes fueron atendidas de manera puntual, de igual forma, por correo electrónico; además, el Gobierno del Estado de México ofreció una reunión presencial, misma que se llevó a cabo el 26 de mayo, en la que estuvo presente Lilia Saúl Rodríguez de OCCRP y de manera remota, Nina Lakhani y Martin Hodgson, de The Guardian“, añadió.
La administración del Edomex detalló también que “tanto en las respuestas vía correo electrónico como en la reunión” con periodistas del consorcio que realizó la investigación, “se brindó una explicación detallada de los procesos de adquisición, arrendamientos y prestación de servicios que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México, conforme a lo dispuesto por la legislación federal y estatal aplicables”.

Blinda el Ejército de Guatemala su frontera contra los cárteles mexicanos (Redacción Astillero Informa)
“La intención es prestarle la seguridad que necesita nuestra población ante las amenazas que han recibido por parte de cárteles mexicanos”, asegura el comandante guatemalteco de la Brigada de Operaciones para Montaña El Ejército de Guatemala anunció que, como parte de sus esfuerzos para asegurar la frontera con México, desplegó recientemente una unidad de la…
Presuntos miembros del CJNG asesinan a pobladores de Chiapas argumentando que pertenecían al Cártel de Sinaloa (nota de Ángel Canseco en OEM-Informex)
La situación en Comalapa y Motozintla es especialmente preocupante, ya que la presencia de grupos armados en disputa por el control territorial ha elevado las tensiones en la región Ángel Canseco | OEM-Informex La entrada de un grupo fuertemente armado a la zona de Frontera Comalapa, que fue recibido con aplausos y gritos de “Puro Sinaloa” por los…