
Por Eduardo Chícharo1
Las mujeres están conquistando espacios de representatividad, de ejercicio de la política y, por supuesto, de observancia técnica como es el Instituto Nacional Electoral. Nuestro país ha dado pasos agigantados al respecto, tenemos la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la primera mujer fiscal de la CDMX, y tal vez una mujer presidenta de la República. ¿Advertiremos la primera mujer presidenta del Instituto Nacional Electoral? Hagamos votos para que de ser así, defienda nuestra democracia, esa que construimos todas y todos.
El próximo 3 de abril, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) renovará parte de su planta de Consejeros Electorales, además de la Presidencia del Consejo. Concluyen su cargo los consejeros Ciro Murayama Rendón, Adriana Favela, José Roberto Ruíz y Lorenzo Córdova Vianello, este último, consejero presidente. Consecuentemente, el proceso de designación de sus sucesores ha comenzado.
Horizonte Incierto
En particular, el proceso para elegir al nuevo presidente del Consejo del INE ha atraído la atención popular, como no podría ser menos. Dicha persona será la encargada de presidir el INE para la elección del Estado de México y Coahuila el próximo 4 de junio, y la elección general de 2024 donde los mexicanos votaremos al nuevo presidente de la República.
El entorno no puede ser menor, apenas hace unos días se publicó en el Diario Oficial de la Federación las reformas a las leyes secundarias en materia electoral, mejor conocidas como Plan B. Entre ellas se encuentra el tajante recorte presupuestal que está padeciendo precisamente el INE, que se está materializando en el cese de funcionarios de todos los rangos. De acuerdo con declaraciones hechas desde la Presidencia del Consejo, el Plan B terminará por reducir la estructura operativa del Instituto en cerca del 85%.
Frente a este panorama incierto se enfrentará la persona que ocupe la Presidencia del Consejo General del INE. Máxime en las condiciones de desprestigio en las que se ha envuelto al Instituto, a lo largo de la presente administración.
La Candidata ideal
Carla Humphrey Jordan cuenta con una amplia carrera en materia electoral que la pone en franca ventaja frente al resto de los candidatos. Su trayectoria se remonta a los años 90, cuando fue asesora de Alonso Lujambio, consejero del entonces Instituto Federal Electoral. Posteriormente, Humphrey fungió como Consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal de 2006 a 2013. Más tarde, trabajó en el Tribunal Electoral del Distrito Federal, como Secretaria de Estudio y Cuenta.
En estos últimos cargos, se enfrentó al llamado Club de Tobby, es decir, una pléyade de funcionarios hombres que mantenían cerrados los espacios de representatividad y del arbitrio electoral. Además, buscó hacer efectiva la paridad de género en los diversos procesos electorales de los cuales participó en su organización.
Difícilmente su experiencia es desestimable cuando se habla de presidir una institución como el INE, sobre todo considerando que el propio TEPJF sostuvo que deberá de ser una mujer la que ostente el cargo.
Tamiz
Una cosa es clara, quien ostente el cargo habrá de soportar los constantes ataques proferidos desde el Salón Tesorería de Palacio, al tiempo que organiza las elecciones más grandes en la historia de México, donde renovaremos ejecutivo y legislativo federales, 9 gubernaturas y un sin fin de presidencias municipales. No bastando aquello, la insuficiencia presupuestal y la reducida estructura operativa se suman a la ecuación.
Para la crucial tarea, el Comité Técnico de Evaluación (CTE) de la Cámara de Diputados recibió 531 candidaturas para ocupar el cargo. Destaca la candidatura de Carla Humphrey Jordan, actual consejera del INE, quien fue descartada por el CTE por un presunto impedimento constitucional al integrar el Consejo.
La decisión ya fue impugnada por Humphrey Jordan ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien será la autoridad responsable en resolver la situación.
1Eduardo Chícharo es historiador de la UNAM y analista político. Twitter @lalocur_ miembro de @Narco_Historia
[#VIDEO] Joven le pide a AMLO que lo adopte y la reacción del presidente se vuelve viral (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Un joven aprovechó la visita del presidente a Metztitlán, Hidalgo, para pedirle que lo adoptara; así reaccionó. Laura Vázquez / Quinto Poder Un joven logró causar sensación en TikTok, luego de que grabara un video encarando al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que lo adoptara, hecho que se viralizó en redes sociales. Los hechos ocurrieron el pasado…
AMLO discute sobre Categoría 1 en seguridad aérea con secretario de Transporte de EU (nota Rafael Ramírez en OEM-Informex)
El presidente López Obrador dijo que conversó con el secretario Pete Buttigieg sobre la recuperación de la Categoría 1 para México y el traslado de aerolíneas de carga al AIFA Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este miércoles por la tarde con Pete Buttigieg, secretario de Transporte de Estados Unidos,…