Frenan reforma para reducir jornada laboral a cinco días (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)

Foto: Pexels.

Ignacio Mier Velazco descartó que vayan a modificar la Constitución en los últimos días del periodo ordinario

Fernando Merino | OEM-Informex

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, anunció que la reforma para reducir la jornada laboral a cinco días que se aprobó ayer en la Comisión de Puntos Constitucionales no se discutirá en este periodo ordinario.

En conferencia de prensa, el legislador descartó que vayan a modificar la Constitución en los últimos días del periodo ordinario, que se tiene previsto sea clausurado mañana, por lo que será hasta septiembre que se discuta la iniciativa.

“No, ninguna reforma constitucional, ¿por qué? Porque ya no nos da tiempo y además de que ya no nos da tiempo de agendarla, se tiene que construir, al ser reforma constitucional, los dos tercios y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, dijo.

La reforma aprobada por Puntos Constitucionales plantea modificar la fracción IV del artículo 33 de la Carta Magna para establecer que “Por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”.

El freno fue criticado por la bancada de Movimiento Ciudadano, pues el coordinador de dicha bancada, Jorge Álvarez Máynez, acusó a Morena de enviar a la congeladora legislativa la reforma.

“Y la única reforma que iba a beneficiar a los mexicanos, ahora la están frenando. Morena quiere dar marcha atrás a la reducción de la jornada laboral. Y clausurar el periodo sin que se vote esta reforma que beneficiaría directamente a 30 millones de trabajadores”, publicó en redes sociales.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Blinda el Ejército de Guatemala su frontera contra los cárteles mexicanos (Redacción Astillero Informa)

“La intención es prestarle la seguridad que necesita nuestra población ante las amenazas que han recibido por parte de cárteles mexicanos”, asegura el comandante guatemalteco de la Brigada de Operaciones para Montaña El Ejército de Guatemala anunció que, como parte de sus esfuerzos para asegurar la frontera con México, desplegó recientemente una unidad de la…

Presuntos miembros del CJNG asesinan a pobladores de Chiapas argumentando que pertenecían al Cártel de Sinaloa (nota de Ángel Canseco en OEM-Informex)

La situación en Comalapa y Motozintla es especialmente preocupante, ya que la presencia de grupos armados en disputa por el control territorial ha elevado las tensiones en la región Ángel Canseco | OEM-Informex La entrada de un grupo fuertemente armado a la zona de Frontera Comalapa, que fue recibido con aplausos y gritos de “Puro Sinaloa” por los…

Comenta

Deja un comentario