El eclipse forma una franja de unos 210 kilómetros (130 millas) de ancho, que comienza en el norte del Pacífico y entró en Estados Unidos por Oregon alrededor de las 8 de la mañana (hora del Pacífico), 9 de la mañana tiempo del centro de México, este sábado. Ya es visible en algunas partes del país.
SinEmbargo.mx
Ciudad de México, 14 de octubre (SinEmbargo).– Un inusual eclipse solar de “anillo de fuego” atraviesa este sábado un tramo del continente americano, extendiéndose desde Oregon a Brasil, pasando por una parte de la Península de Yucatán, en el sureste de México, y visible en diferentes grados en varias partes del país.
En los pequeños poblados y ciudades que se encuentran a lo largo de su estrecha ruta hay una mezcla de emoción, temores en torno al clima y preocupaciones de que se verán abrumados de visitantes que acudan en masa para ver el evento celestial, también llamado eclipse solar anular.
A diferencia de un eclipse solar total, la Luna no tapa completamente al Sol durante un eclipse anillo de fuego. Cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, deja una orilla brillante, flameante.
El recorrido del sábado es el siguiente: Oregon, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas en Estados Unidos, incluida una franja en California, Arizona y Colorado. Después seguirán la península de Yucatán en México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil. En gran parte del resto del hemisferio occidental será posible ver un eclipse parcial.
Se requiere una protección especial en los ojos para poderlo mirar.
EN VIVO
A continuación, se puede ver la transmisión en vivo en español del evento en el canal oficial de la NASA
En la Ciudad de México, el eclipse parcial se podrá ver al 70 por ciento –es decir, dos terceras partes del sol estarán eclipsadas en su momento– durante unas tres horas y 15 minutos, a partir de las 9:36 horas, tiempo local.
En el Planetario de Cancún, jóvenes visitantes construyeron proyectores para ver indirectamente el anillo de fuego. Los antiguos mayas —que llamaban a los eclipses “sol quebrado”— posiblemente usaban vidrio volcánico oscuro para proteger sus ojos, dijo el arqueólogo Arturo Montero, de la Universidad Tepeyac en Ciudad de México.
Otra emisión de la NASA:
MINUTO A MINUTO
9:45 horas: Familias enteras, curiosos y demás se reúnen en Ciudad Universitaria de la UNAM y en el Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
CLAVES DEL ECLIPSE Y PROTECCIÓN PARA VERLO
El eclipse formará una franja de unos 210 kilómetros (130 millas) de ancho, que comenzará en el norte del Pacífico y entrará en Estados Unidos por Oregon alrededor de las 8 de la mañana (hora del Pacífico) del sábado. Culminará en el anillo de fuego poco más de una hora después. Desde Oregon, el eclipse se dirigirá hacia abajo a través de Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, abarcando franjas de Idaho, California, Arizona y Colorado, para después salir al Golfo de México en Corpus Christi. El halo llameante tardará menos de una hora en atravesar Estados Unidos.
¿DÓNDE SE PODRÁ VER EL ECLIPSE?
Tan sólo en Estados Unidos, más de 6.5 millones de personas viven a lo largo de la llamada trayectoria de la anularidad, y otros 68 millones en un radio de 322 kilómetros (200 millas), según Alex Lockwood, científico planetario de la NASA. “Así que unas pocas horas en auto y puedes tener más de 70 millones de testigos de esta increíble alineación celeste”, dijo.
¿CÓMO PROTEGER LOS OJOS DURANTE EL ECLIPSE?
Asegúrense de utilizar gafas de eclipse solar seguras y certificadas, señaló Lockwood. Las gafas de sol no bastan para evitar daños oculares. Es necesaria una protección adecuada durante todo el eclipse, desde la fase parcial inicial hasta el anillo de fuego y la fase parcial final.

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…
Línea 9 del Metro cerrará parcialmente el 17 de diciembre ¿qué estaciones no darán servicio? (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)
Autoridades de Movilidad, Metro y el jefe de Gobierno dieron el aviso; habrá apoyo con unidades del RTP Alfredo Sosa | OEM-Informex El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 9 del Metro será intervenida para corregir daños por hundimientos, por lo que cerrara tres estaciones a partir del 17 de diciembre. Fueron…
André-Pierre Gignac está cerca de ser el máximo goleador de la Liguilla ¿Cuántos le faltan? (nota de Eduardo Pigeón en OEM-Informex)
Eduardo Pigeón | OEM-Informex La historia de André-Pierre Gignac en Liguilla ha sido épica, pues el francés registra 33 goles y cinco títulos de Liga MX con Tigres André-Pierre Gignac comandó el pase de los Tigres a semifinales con un doblete ante Puebla, llegando no solo a 199 goles con la camiseta de los felinos en Liga MX,…