“El Ratón”, presunto líder de la fracción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, abandonó esta tarde el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México
Alfredo Fuentes | OEM-Informex
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue extraditado este viernes a Estados Unidos, justo en los festejos de México por el 213 aniversario de la Independencia, confirmó el fiscal general de ese país, Merrick B. Garland.
“El Ratón”, presunto líder de la fracción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, abandonó esta tarde el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, para ser entregado a las autoridades de ese país como parte de la cooperación con el gobierno de México.
“Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cartel. La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia”, señaló el funcionario en un comunicado emitido por el Departamento de Estado de EU.
El fiscal Merrick B. Garland aseguró también que el gobierno estadounidense buscará seguir fincando acusaciones a los responsables de alimentar la “epidemia de opioides” que existe en su país.
Previamente a la confirmación del Gobierno estadounidense, medios en ese país, como ABCNews, detallaron que Ovidio llegó en un avión a la ciudad de Chicago.
¿De qué acusa EU a Ovidio Guzmán?
En ese país, el hijo del Chapo es requerido por delitos relacionados con crimen organizado, principalmente por el tráfico de metanfetamina, marihuana y fentanilo, así como lavado de dinero y posesión ilegal de armas.
Apenas el 1 de septiembre pasado un juez federal solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informar si finalmente aceptaría o no la solicitud hecha por el gobierno de Estados Unidos para extraditar a ese país a Guzmán López.
Lo notificado por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Altiplano, expuso que “El Ratón” se encontraba a disposición de la dependencia a cargo de Alicia Bárcena para que sea ésta la que defina si autorizaba su traslado a los Estados Unidos.
Sin embargo, en ese momento “El Ratón” no podía ser extraditado, pues la defensa presentó un recurso de revisión en contra de la negativa de amparo al señalar que de llevarse a cabo la extradición sería inconstitucional.
La extradición de Ovidio Guzmán permanecía pendiente desde febrero de este año, cuando el gobierno de Estados Unidos oficialmente hizo el requerimiento para ello, luego de que éste fuera capturado por elementos de la Secretaría de Marinadurante la madrugada del 5 de enero en el llamado segundo “Culiacanazo”.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
AMLO se reúne con Ken Salazar para discutir la crisis migratoria (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
López Obrador ha pactado una serie de reuniones luego de que Ferromex suspendió sus operaciones por la gran cantidad de personas que suben a sus trenes Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves por la tarde en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar la crisis migratoria que ha…
Tribunal ordena libertad de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por caso de tortura (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
El magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar optó por otorgar la protección de la justicia a Uriel Carmona, pues estiman que cuenta con fuero constitucional Alfredo Fuentes l OEM-Informex Un Tribunal federal ordenó liberar de manera inmediata al fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra en prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano,…