“Está prófugo, daremos con él”: Rosa Icela sobre el hombre que arrojo un perro al aceite hirviendo (nota de SinEmbargo)

Fotos: Cuartoscuro/captura de pantalla.

La Secretaria mencionó que la persona presuntamente involucrada, de quien no pudo dar más detalles por la investigación en curso, podría enfrentar una pena de hasta seis años por maltrato animal.

SinEmbargo.

Ciudad de México, 30 de mayo (SinEmbargo).– La Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó esta mañana que el hombre que arrojó a un perro a un cazo de aceite hirviendo en Tecámac, en el Estado de México, podría enfrentar una pena de hasta seis años de cárcel por maltrato animal, y que ya se abrió una carpeta de investigación contra esta persona.

“Se dio esta situación en Tecámac, según los primeros informes, el sujeto se encontraba armado y antes de la agresión contra el animal discutió contra el dueño de una carnicería”, explicó Rodríguez en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador este martres.

“Se abrió la carpeta de investigación y ya se busca la orden de aprehensión”, añadió. “El delito es maltrato animal, que conlleva de tres a seis años de prisión”, completó.

La titular de la SSC federal indicó que ya se sabe sobre la identidad del sujeto, debido a que el video se difundió ampliamente en redes sociales, pero por la situación de la investigación, no se pueden dar a conocer detalles. “La Fiscalía [del Estado de México] actúa de manera confidencial, por la propia investigación tenemos que guardar la secrecía”, indicó.

“El hombre huyó de la escena, está prófugo, pero vamos a dar con él, esta acción debe tener una sanción ejemplar, así no debe ser la conducta de un ser humano contra un animalito. Ya revisará el Juez lo que diga la ley, a veces no sólo es el maltrato animal, habrá que ver otras acciones que pudo haber cometido”, concluyó Rosa Icela.

Por su parte, el Presidente López Obrador, que en un primer momento pidió pasar el video en la conferencia pero que se desistió debido a que los periodistas pidieron que no se mostrara debido a la crueldad de las imágenes, dijo que “estas cosas no deben suceder y no deben admitirse”.

“Tiene que ver mucho con la formación que se da desde la edad temprana de la vida, tenemos que ir haciendo conciencia del amor al prójimo y del amor a los animales, es la importancia de la fraternidad”, expresó.

“Es importante fortalecer los valores, sólo siendo buenos podemos ser felices, hay que buscar el bienestar material, pero también del alma, por eso tenemos que pensar en el humanismo, no sólo es el crecimiento económico, el Producto Interno Bruto, el empleo, no sólo es incluso el bienestar, sino también la felicidad que se produce por estar bien con nosotros mismos y el prójimo”, agregó.

Por su parte, el Gobierno del Estado de México aseguró en un comunicado que “está comprometido con la protección y el cuidado de los animales, por lo que reprueba cualquier tipo de violencia y maltrato contra cualquier ser sintiente”.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://www.sinembargo.mx/30-05-2023/4366815
Comenta

Deja un comentario