25 de mayo de 2023 – Ángela Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), percibe “esta clase de intervenciones” como un riesgo no solo para la investigación del caso de 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, sino para otras pesquisas sobre violaciones a derechos humanos.
No descarta que la intervención a la privacidad del subsecretario Encinas pueda estar relacionada con las tareas para esclarecer lo sucedido aquella noche y madrugada del 26 de septiembre de 2014, puesto que “coincide con reuniones de la Comisión de la Verdad con los padres y el GIEI”, así como con los tiempos en que se hizo la “presentación de informes”. Por esta razón, consideró fundamental conocer el origen y el objetivo de esos ataques.
Hizo énfasis en que estas prácticas de espionaje están filtrando información de las investigaciones sobre lo ocurrido en Iguala a personas que poco o nada tienen que ver con el caso. De ahí la necesidad de que se “investigue a cabalidad” la interceptación de comunicaciones personales, no nada más del encargado de los derechos humanos de esta administración, sino de todas las personas que están colaborando para esclarecer los hechos.
Señaló que las Fuerzas Armadas han representado “un obstáculo” para el avance de las tareas que permitan conocer el paradero de los jóvenes, ya que se han reservado “información fundamental”. Afirmó que el grupo del que forma parte cuenta con “una base” para conocer la información que el ejército no ha entregado. Recordó que el próximo 31 de julio se dará a conocer el último informe sobre la desaparición de los normalistas, fecha que coincide con la finalización de su estancia en nuestro país.
Sanciona EU a tres mexicanos por traficar armas y lavar dinero para el CJNG (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Los sancionados también fueron señalados de traficar fentanilo y robo de combustible Roxana González | OEM-Informex La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó este martes a dos integrantes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por tráfico de armas de alto calibre desde la Unión Americana y robo de combustible…
[#VIDEO] ¿Acoso o halago? Extranjero se sube al vagón de mujeres y no lo dejan bajar por guapo (nota de OEM-Informex)
Mujeres le gritan “La manoseada es gratis” Redacción| OEM-Informex En el Metro de la Ciudad de México desde hace algunos años se cuenta con un espacio “libre de acoso” para las mujeres que es el primer vagón del tren en el que está prohibido la entrada a hombres, incluso a los adultos mayores, pero hay…