
El proyecto busca crear el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en el que participarán todos los órdenes de gobierno en el país
Fernando Merino | OEM-Informex
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para transformar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en un nuevo organismo denominado Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
La iniciativa para expedir la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación fue recibida ayer por la Mesa Directiva y enviada a las comisiones de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación para su análisis y dictaminación.
Entre los ejes fundamentales de la propuesta del ejecutivo se encuentran: introduir el derecho humano a la ciencia; implementar la entrega de becas sin intermediarios; garantizar a estudiantes de maestría y doctorado de escuelas públicas el acceso universal a becas; y obligar al nuevo Consejo a implementar un Sistema Nacional de Posgrados para promover y consolidar programas de maestrías.
Establecer que los estados y municipios elaboren programas en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación; eliminar de la Junta de Gobierno al representante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Aniues), a dos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores y a dos representantes del sector empresarial, quienes podrán participar con voz pero no con voto.
Obliga a la formulación de una agenda nacional para atender y afrontar las necesidades, problemáticas y retos de la sociedad mexicana; que los esfuerzos del sector estén dirigidos a fortalecer la soberanía nacional a partir de la consolidación de la independencia científica y tecnológica del país.
La justificación de López Obrador para promover la iniciativa es revertir la política científica y tecnológica de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que buscó “satisfacer las necesidades de investigación científica de las empresas privadas e incrementar el gasto privado en inversión científica, desarrollo tecnológico e innovación”.
Una vez que se apruebe Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, se abrogará la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Quién es Manuel Añorve, el nuevo coordinador de los senadores del PRI (nota de Javier Divany en OEM-Informex)
El senador tomó el lugar de Miguel Ángel Osorio Chong tras ser destituido este miércoles Javier Divany | OEM-Informex Manuel Añorve Baños, actual senador de la República, pasará a ser el nuevo coordinador de la bancada del PRI en el Senado, tras la destitución de Miguel Ángel Osorio Chong, a quien sus compañeros determinaron removerlo por las diferencias…
Pide AMLO a panel internacional considerar ecocidio en Quintana Roo ante denuncia de Calica (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
López Obrador ha señalado como responsable de una “catástrofe ecológica” a la mina Calica de Vulcan Materials en Playa del Carmen Rafael Ramírez | OEM-Informex Ante la demanda al gobierno federal de parte de la empresa Sac-Tun, filial en México de la empresa estadounidense Vulcan Materials, por ocupación del Ejército en la mina a cielo abierto Calica en…