
Zaldívar destacó que el motor para que se generaran estos cambios al interior del Poder Judicial fue la reforma que se aprobó en 2019
Alfredo Fuentes | OEM-Informex.
A pocos días de dejar el cargo con el que se hizo en enero de 2019, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, hizo entrega este jueves de su último informe de actividades en el que destacó la eliminación del nepotismo, la corrupción y en el avance en la igualdad de género dentro del Poder Judicial.
“Creímos en una justicia federal que el pueblo pudiera reivindicar como suya, una justicia cercana a las personas y motor de cambio social. Y lo logramos. Entregamos un Poder Judicial renovado, íntegro, moderno, profesional y con sentido humano (…) que resiste los embates de los factores reales de poder y que preserva su independencia con hechos, y no con palabras. Con sentencias y no con discursos. Sobre todo, entregamos una justicia comprometida con los derechos de las personas más vulnerables”, sostuvo.
En el informe, que contó con la asistencia de funcionarios federales y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Zaldívar destacó que el motor para que se generaran estos cambios al interior del Poder Judicial fue la reforma que se aprobó en 2019 y que contó con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a quien le agradeció personalmente la confianza.
Gracias a esta modificación a la Constitución que se dio prácticamente desde que asumió el cargo, Zaldívar destacó que sus mayores logros fueron el impulso a la igualdad de género, así como la atención a los grupos vulnerables.
Para ello, además de las guías de atención judicial, recordó que la labor del Instituto Federal de la Defensoría Pública ha logrado liberar a más de 44 mil personas que no tuvieron una defensa adecuada en primera instancia y las cuales representan alrededor del 20 por ciento del padrón carcelario.
Respecto a la población femenil, el ministro presidente subrayó su visita al penal de Santa Martha Acatitla que derivó en la atención de más de mil de las reclusas y la posterior liberación de nueve.
Por ello, y por las acciones que permitieron el avance de las mujeres al interior del Poder Judicial para que aumente el número de mujeres en la plantilla, Arturo Zaldívar manifestó que siempre permanecerá como un aliado a sus causas sin importar el costo político o personal que le genere.
“Desde cualquier trinchera, desde cualquier responsabilidad y hasta el último día de mi vida, las mujeres tendrán en mí a un aliado de sus luchas. Mi voz estará siempre disponible para amplificar sus mensajes y visibilizar sus causas. Hasta que gocen de la igualdad plena y de la vida libre de violencia a la que tienen derecho. Hasta que la igualdad y la dignidad se vuelvan una realidad cotidiana”, aseveró.
Finalmente, recalcó que todo esto ha sido impulsado por el combate a la corrupción y nepotismo, el cual sólo en 2022 se sancionó a 17 titulares de juzgados, impuso sanciones económicas por más de 16 millones de pesos, y judicializó tres carpetas de investigación en contra de funcionarios públicos.
Con el informe de esta tarde, el ministro da cierre a las actividades de la SCJN y al CJF durante este año y será en la primera sesión del 2023 cuando se lleve a cabo la votación en la que se escoja a su sucesor o sucesora entre Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Detienen a José Ignacio “N”, exrector de la Universidad Autónoma de Nayarit (nota de Crys Benítez en OEM-Informex)
Los delitos por los que se le señala al ex rector de la UAN son abuso de autoridad, falsificación de documentos en general. Crys Benítez | OEM-Informex. La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra el exrector de la…
Estadounidenses cruzan a México para comprar huevos por altos precios (nota de Mariela Macay y Teresa Macías en OEM-Informex)
Desde el norte de Texas bajan hasta Reynosa, Tamaulipas, para obtener el producto más barato. Mariela Macay y Teresa Macías | OEM-Informex. TAMPICO. “Está carísimo, una docena de huevos cuesta 7.99 dólares —150 pesos—, cuando antes costaba dos dólares o menos”, dijo Tania Hernández, residente en Lubbock, Texas, ciudad que está a más de 10…