En Apatzingán, el narco busca llevarse 2 mil pesos por cada tonelada de limón (nota de César Cabrera en OEM-Informex)

Foto: Fernando Maldonado | OEM

Ante el aumento de la violencia en contra de los agricultores, han decidido parar sus labores

César Cabrera | OEM-Informex

Apatzingán, Michoacán.- El crimen organizado, a través del cobro de piso a los productores de limón, busca llevarse hasta dos mil pesos por tonelada, sin embargo, los afectados denuncian que esto no garantiza un cese a ola de inseguridad que azota a la región del Valle de Apatzingán.

Por segundo día de corte, los jornaleros no salieron a trabajar. La decisión se respaldó tras la quema de un camión que transportaba a trabajadores sobre el crucero de Caguingas, a la altura de la comunidad de Lomas de Los Hoyos.

Foto: Fernando Maldonado | OEM

Hoy, los cultivos de limón lucieron vacíos. El cítrico yacía sin cortar, secándose de a poco por el inclemente sol y la falta de riego. En la cabecera municipal, como en las localidades aledañas, no se vio a personas trabajando en el campo.

Foto: Fernando Maldonado | OEM-Informex

El paro de labores luce sin solución en el corto plazo. Y es que los productores alegan que no es congruente pagar cuando el dinero no garantiza mejorar el entorno de seguridad en una tierra azotada por ataques con drones, balaceras y destrucción de caminos.

El Sol de Morelia arribó al Ejido Cuauhtémoc Cárdenas, mejor conocido como “El Guayabo”. Para llegar, se tomó la carretera que cruza zonas de foco rojo como Lomas de Los Hoyos y Puerta de Alambre, las cuales buscan controlar Los Viagra.

Foto: Fernando Maldonado | OEM-Informex

En el trayecto no hubo presencia policiaca ni de las Bases de Operaciones Interinstitucionales, sin embargo, un camión de carga calcinado a un costado de la vialidad fue parte del paisaje.

Foto: Fernando Maldonado | OEM-Informex

El Guayabo, colindante con El Alcalde, otro pueblo azotado por la violencia, ve a sus cultivos secarse previo a la torrencial lluvia. Allí, tras minutos de convencimiento, un productor accede hablar bajo la techumbre de una escuela atacada con drones.

Foto: Fernando Maldonado | OEM-Informex

El narco les ha solicitado dos mil pesos por tonelada, de los cuales mil aportan los productores y los mil restantes las empacadoras. La suma que se llevarían es millonaria ya que tan solo él, por ejemplo, en días de corte maneja de 20 a 30 toneladas.

“No vamos a trabajar, ahorita todos estamos en paro en la comunidad. Son 700 hectáreas en paro, de 30 a 40 ejidatarios. Ninguno va a cortar, hasta que no veamos garantías del gobierno”, dijo.

La decisión, reconoció, afecta principalmente a los cortadores, que en su huerta ascienden a 150 cuando se corta el producto, pues viven al día. Luego del paro, incluso, “me piden prestado para el mandado”, comentó.

Foto: Fernando Maldonado | OEM-Informex

Advirtió el productor que la falta de trabajo en la principal actividad económica de la zona provocará una crisis y por ende, el llamado a la autoridad de “tienen que ponerse las pilas”.

Foto: Fernando Maldonado | OEM-Informex

Con respecto a la autoridad, el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero,reconoció que se podría enfrentar un desabasto de índole nacional, por lo que convocó a un acuerdo.

Foto: Fernando Maldonado | OEM-Informex 

“Pero también es importante decir que esto va a generar o debe de estar generando alguna repercusión de carácter nacional porque la producción aquí es importante. Estamos hablando de más de 70 mil hectáreas sembradas entre Buenavista y Apatzingán, que es el corredor regional”, declaró.

Al interior de su oficina, el edil sostiene que ningún productor se ha acercado a reportar la situación que enfrentan, además de que ningún otro sector ha denunciado una situación similar.

Asimismo, reiteró que en esta región de Tierra Caliente hay presencia policiaca.

“Con la Policía Municipal y la Guardia Civil Estatal se están haciendo los recorridos por los diversos centros de acopio de industrias de limón y se hacen recorridos para evitar cualquier tipo de contingencia que se pudiera presentar en esos centros de labor, y con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional estamos trabajando en lo que son las Bases de Operaciones Interinstitucionales”, externó.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…

Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)

En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…

Comenta

Un comentarios

Deja un comentario