Se comprometió a mejorar la colonia donde estará su nueva sede, aún no cumple.
Karla Mora | OEM-Informex.
La embajada de Estados Unidos en México, que pronto se mudará a la colonia Irrigación en la alcaldía Miguel Hidalgo, no ha concluido su promesa de renovar las calles alrededor de su nueva sede.
En 2018 la embajada confirmó que mudaría sus oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc a Miguel Hidalgo en un terreno de más de tres hectáreas, poco menos de lo que mide el Zócalo capitalino.
A cambio de la gran construcción se comprometió a mejorar el entorno de quienes ahí viven y transitan, además de renovar las calles que rodean el terreno, entre ellas Presa Falcón, localizada atrás de la sede diplomática, donde actualmente no hay ninguna mejora.
El Sol de México publicó que las obras de mejora costarían 100 millones de pesos. La promesa fue sustitur la carpeta asfáltica por concreto hidráulico, ampliar el camellón central y las banquetas y bajar del cielo al suelo los cables de electricidad, como ya ocurrió en la calle Masaryk.
La primera etapa de esta mitigación se programó en Ferrocarril de Cuernavaca, la segunda en Avenida Miguel de Cervantes y la última en Presa Falcón. Las obras tenían que concluir en enero de 2021.
Actualmente la calle Presa Falcón está rehabilitada sólo en algunos tramos del camellón original, los más cercanos a la embajada. El asfalto de Presa Falcón tampoco se ha renovado.
En 2019, el entonces alcalde Victor Hugo Romo dijo que por la Convención de Viena sobre relaciones consulares, la sede diplomática no tiene obligación de cumplir con medidas de integración urbana.
En un recorrido realizado por este diario se comprobó que actualmente hay excavaciones en la zona debido a trabajos realizados por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México para sustituir la red de agua potable y drenaje. Eso reduce el espacio para los automovilistas y provoca caos vial en las horas pico.
Según los trabajadores de la zona, durante las noches el paso de Presa Falcón a la avenida Río San Joaquín carece de iluminación desde hace más de seis meses. Colocar alumbrado fue otro de los compromisos que adquirió la Embajada de EU.
Esta semana los vecinos de Miguel Hidalgo denunciaron la tala de al menos 80 árboles en el exterior del terreno. La embajada aseguró que tiene la aprobación de las autoridades de la Ciudad de México y días más tarde el gobierno detuvo la tala.
Iván Guerra, vecino de la colonia Ampliación Granada, señaló que la información sobre el proyecto no se ha socializado con todos los vecinos, se ha dado a cuentagotas y sólo con algunas colonias.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Detienen al “Divino” Gaitán, ex leyenda de los Tigres, por violencia intrafamiliar (nota de David Casas en OEM-Informex)
El exfutbolista se encuentra en la fiscalía de Guadalupe, Nuevo León, en espera de que se defina su situación legal David Casas | OEM-Informex Monterrey . – El ex jugador felino Walter Gaitán, de 46 años de edad, fue detenido por la policía luego de que su pareja lo denunció por agresiones. De acuerdo al reporte de la Secretaría de…
Joven deja de vivir en la calle, se vuelve influencer y ahora ayuda a los más necesitados (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
Valery Córdoba, una adolescente de tan sólo 15 años, comenzó a vivir en las calles debido a una adicción a las drogas, sin embargo, logró salir adelante y ahora es influencer Valery Córdoba, una adolescente de tan sólo 15 años, es una estrella de las redes sociales en Colombia, sin embargo, su historia ha llamado la…