El servicio de vigilancia es brindado por la Policía Auxiliar de la SSC del Gobierno de la CDMX y tiene un costo mensual que oscila entre cinco y siete millones de pesos
Fernando Merino | OEM-Informex
La vigilancia de los inmuebles que pertenecen al Senado de la República, entre ellos su sede que se ubica en Paseo de la Reforma e Insurgentes, tiene un costo anual de 74 millones 572 mil pesos, de acuerdo con un contrato al que El Sol de México tuvo acceso.
Según el documento, el servicio de vigilancia es brindado por la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México y tiene un costo mensual que oscila entre cinco y siete millones de pesos.
El contrato detalla que para el resguardo de los inmuebles de la , 94 por turno de 12 horas, que son supervisados por cuatro personas por turno.
El contrato detalla que para el resguardo de los inmuebles de la Cámara Alta se despliegan 188 elementos de la policía auxiliar al día, 94 por turno de 12 horas, que son supervisados por cuatro personas por turno.
Los elementos de vigilancia están equipados con chaleco antibalas, arma de fuego, bastón policial y, además de la sede de Insurgentes y Paseo de la Reforma, resguardan los inmuebles Allende 23, Donceles 14 Xicoténcatl 9 –antigua sede del Senado–, Madrid 35, Madrid 37, Madrid 62, Madrid 68 y Ferrocarril 11, todos en la Ciudad de México.
Los inmuebles de Madrid y Ferrocarril no tienen ningún uso, pues son predios que el Senado adquirió o le fueron donados por el Gobierno de la Ciudad de México para construir más oficinas ante la insuficiencia de espacios en la sede principal, sin embargo, no hay fecha para que se concreten dichas construcciones y la vigilancia de los terrenos constituye un gasto extra para la Cámara Alta.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
A partir del 1 de diciembre se legalizarán autos de procedencia europea y asiática (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que dentro del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera se legalizaron hasta un millón 906 mil 815 vehículos autos extranjeros Rafael Ramírez | OEM-Informex La Secretaría de Seguridad Publica informó que a partir del 1 de diciembre se podrán…
Fiscalía de CDMX solicita 9 mil mdp para 2024 (nota de Maleny Navarro en OEM-Informex)
Ernestina Godoy solicitó a los diputados dinero para fortalecer áreas de acusación y búsqueda Maleny Navarro | OEM-Informex La fiscal de justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, solicitó a los diputados del Congreso local más de 9 mil millones de pesos para el funcionamiento de la Fiscalía el próximo año. Ante los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública explicó que…
Narco Historia | Los adictos en la literatura. Autor: David Téllez Meléndez
Por David Téllez Meléndez | (@David_TM019) Hablar de la historia de la política antidrogas en los Estados Unidos es un trabajo arduo que regularmente se remite a el análisis de la FBN (Federal Bureau of Narcotics) y la naciente guerra contra las drogas proclamada por Richard Nixon. Dichas políticas tuvieron como principal consecuencia el ver…