El FBI ofrece 20 mil dólares por información que lleve al paradero de María del Carmen López, de origen mexicano, quien fue secuestrada en Colima hace más de un mes.
Ciudad de México, 16 de marzo (SinEmbargo).- Autoridades de Los Ángeles, Estados Unidos, solicitaron ayuda para localizar a la ciudadana María del Carmen López, de origen mexicano, quien fue secuestrada el 9 de febrero.
Del Carmen López, de 63 años, fue secuestrada cuando se encontraba en su casa ubicada Pueblo Nuevo, Colima, de acuerdo con un comunicado de la oficina del FBI en Los Ángeles.
“Si tiene alguna información sobre esta persona, comuníquese con la oficina local del FBI o con la embajada o el consulado estadounidense más cercano”, se lee en la publicación.
El FBI ofreció 20 mil dólares por información que conduzca al paradero de López, una mujer hispana, con cabello rubio y ojos marrones, que lleva delineados.
The #FBI is offering a #reward of up to $20K for information that leads to the location of Maria del Carmen Lopez, 63, who was allegedly #kidnapped from a residence in Pueblo Nuevo, Colima, Mexico, on 2/9. Lopez is an American citizen with ties to #SoCal. https://t.co/TbJDuPP7hA
— FBI Los Angeles (@FBILosAngeles) March 16, 2023
La víctima de 1.57 metros de altura y de 72.5 kilogramos, según describe su ficha de búsqueda, fue vista por última vez en uno de los viajes que realizaba su madre entre Los Ángeles y México.
Su hija Sonia López, declaró a NBC4 que el presunto secuestro ocurrió cuando su madre estaba sola en su domicilio en México, ya que su esposo estaba visitando a un médico en Los Ángeles.
Asimismo, compartieron el teléfono 310-477-6565 de la división de Los Ángeles del FBI, así como la página web por la que se pueden enviar las pistas en línea.
TRES MUJERES DE EU DESAPARECEN EN MÉXICO
Dos hermanas de Texas y su amiga desaparecieron en México después de que cruzaron la frontera el mes pasado para vender ropa en un mercado de pulgas, informaron hace una semana las autoridades estadounidenses.
¡APOYA CON RT PARA DIFUNDIR Y LOCALIZARLAS!
— @QuePasaEnNL ®️ (@LoQuePasaEnNL) February 28, 2023
Ellas son Marina Perez Ríos, Dora Alicia Cervantes Saenz y Maritza Trinidad Perez Ríos, desaparecieron el sábado 25 de Febrero en el municipio de china mientras se trasladanan de McAllen a Montemorelos a vender ropa.
¡APOYEN PLIS! pic.twitter.com/gAYjfbQqVE
Días antes, el secuestro de cuatro estadounidenses en México recibió una avalancha de atención y se resolvió en cuestión de días, pero el destino de las tres mujeres, de quienes no se sabe nada desde hace semanas, sigue siendo un misterio y ha recibido relativamente poca difusión.
El FBI dijo el pasado viernes que está al tanto de que dos hermanas de Peñitas, una pequeña ciudad fronteriza de Texas cercana a McAllen, y su amiga han desaparecido. El jefe de policía de Peñitas, Roel Bermea, dijo que sus familias han estado en contacto con las autoridades mexicanas, las cuales están investigando su desaparición.
Aparte de eso, las autoridades estadounidenses y mexicanas no han dicho mucho sobre la búsqueda de Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 47 años, Marina Pérez Ríos, de 48, y su amiga, Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53.

¿Por qué Donald Trump será primer presidente juzgado en Estados Unidos? (nota de Quinto Poder)
Está acusado de pagar 130 mil dólares a una actriz de cine para adultos para no decir que tuvieron intimidad. Donald Trump será el primer presidente juzgado en la historia de Estados Unidos, debido a los cargos criminales que le impuso un jurado de Nueva York, por el caso Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos que lo demandó penalmente por comprar…
¿Quiénes son los nuevos consejeros del INE? (nota de Andrés Rangel Garrido en Quinto Poder)
Por primera vez una mujer va a ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral La madrugada de este viernes 31 de marzo, se realizó por primera vez en la historia un sorteo para elegir a los nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes ocuparán sus cargos durante los próximos nueve años, a partir del…
Caso Odebrecht : INE cierra investigación contra PRI y Peña Nieto por falta de pruebas (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso debido a la falta de pruebas proporcionadas por la Fiscalía General de la República (FGR). El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso relativo al supuesto financiamiento ilegal proveniente de la empresa Odebrecht para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, entre 2011 y 2012, debido…