El comisionado del INM dijo que la tragedia donde murieron 40 migrantes sucedió “a mil 800 kilómetros” de distancia de donde él se encontraba
Roxana González | OEM-Informex
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, reiteró este viernes que a pesar de estar vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público en el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que dejó un saldo de 40 muertos, no renunciará a su cargo.
Entrevistado luego de realizar un recorrido por el Archivo General del INM, el funcionario aseguró, además, que duerme tranquilo, pues la tragedia sucedió “a mil 800 kilómetros” de distancia de donde él se encontraba la noche del pasado 27 de marzo.
“Algunas gentes ya me acusaron, me procesaron y me condenaron, pero sé que esas son las circunstancias. Sin embargo, lo más doloroso de la misión que me encargó el presidente de la República ha sido atender a los heridos, a los familiares, pero yo estaré compareciendo las veces que me requiera el juez y la Fiscalía general”, dijo el funcionario.
Agregó que será el juez quien decidirá si revisa o no las medidas cautelares en su contra por este hecho, como los abogados de las víctimas han dicho que solicitarán a las autoridades competentes.
“Hay ciclos, pero finamente lo importante es atender la migración como lo establece el presidente, con humanismo, con los principios de derechos humanos”, agregó.
–¿Usted nunca pensó en renunciar?, se le cuestionó al comisionado.
“No, porque sólo déjenme decirles que yo estaba a mil 800 kilómetros de distancia en el incidente, entonces no es posible que yo esté atendiendo personalmente cada una de los 600 inmuebles que tiene el Instituto”.
Argumentó que el INM cuenta que con estructura orgánica, responsabilidades y mandos, por lo que es imposible que él este en todas las estancias y oficinas del instituto.
Garduño se refirió además al cierre de estancias temporales en plena crisis migratoria por la llegada de miles de migrantes que intentan cruzar hacia Estados Unidos, y dijo que el Instituto a su cargo aún tiene la capacidad de atender a cinco mil migrantes en 19 estaciones más.
“Ahora tenemos también el cumplimiento de la Corte para no tener a los migrantes más de 36 horas”, agregó.
Negó también que se hayan suspendido la emisión de documentación a los migrantes con el cierre de 33 estaciones migratorias y garantizó que se respetará la unidad familiar de los indocumentados.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Presidencia acatará medida del TEPJF para dejar de hablar del Plan C (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
Al ser cuestionado en su mañanera por esta decisión, el mandatario se dijo respetuoso de estas decisiones Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que acatará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para retirar declaraciones en torno a su Plan C electoral, luego que esta autoridad…
La Suprema Corte: tentaciones, extravíos y papelones. Autor: José Reyes Doria
José Reyes Doria | @jos_redo AMLO DESCALIFICA A LA CORTE El presidente López Obrador intensifica cada vez más la embestida contra el Poder Judicial, despertando profundas inquietudes en diversos sectores sociales y políticos. En particular, la andanada contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha generado un intenso debate sobre el Estado de…